Bioetica

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Caso 1:
Estoy en contra, ya que debemos respetar los deseos del paciente y hemos de tener mucho cuidado con lo que introducimos en nuestro organismo.
Ellos Rechazan las transfusiones, pero si aceptan y buscan alternativas médicas al empleo de sangre, son clientes bien informados.
Se han perfeccionado muchas técnicas quirúrgicas sin sangre, hasta operaciones a corazón abierto.
Desde que seha implementado esa técnica han aumentado defunciones por:
Hepatitis b, hepatitis c, VIH, además de lesión aguda transfusional, reacción inmunitaria.
Según datos de la OMS la sangre contaminada es responsable de la muerte de entre 8 y 16 millones de infecciones por hepatitis B y 4.7 millones de casos de hepatitis C, anualmente.
No se puede dar plenas garantías con relación a los abastecimientosde sangre.
Puede haber riesgos puesto que el sistema inmunitario reacciona de manera adversa, tendiendo a rechazarla por considerarla extraña.
Puede ocurrir inmunodepresión, reprimiendo sistema inmunitario, natural , exponiendo al organismo.
A veces como profesionales podemos ignorar algunos métodos terapéuticos o no se conocen los tratamientos que ese están utilizando como alternativa a lastransfusiones.
Métodos que logren hemostasia, deteniendo la hemorragia.
Fluidos, solución salina, suero ringer lactato, dextran, almidón hidroxietílico, para mantener volumen y evitar choque hipovolémico.
Fármacos eritropoyetina, estimula la producción de glóbulos rojos
Interleuquina II, estimula producción de plaquetas.
GM-CSF, estimula producción de glóbulos blancos.
Del plasmacriopricipitados, insolubles y ricos en proteínas detienen hemorragia.
Para disminuir hemorragia, desmopresina.
Adhesivos biológicos q detienen la hemorragia apósitos de colágeno, celulosa
Maquinas que recuperen sangre, extracorpórea. Preparaciones que contiene hierro para producción de glóbulos rojos por inyección en músculos y venas.
Especialistas con experiencia.
Instrumentos quirúrgicos,electrocauterio, que puede cortar y sellar vasos sanguíneos al mismo tiempo.
Existen más de 1400 comités de enlaces con los hospitales.

Derecho a la atención médica de buena calidad
a.- Toda persona tiene derecho, sin discriminación, a una atención médica apropiada.
b.- Todo paciente tiene derecho a ser atendido por un médico que él sepa que tiene libertad para dar una opinión clínica y ética, sinninguna interferencia exterior.
Derecho a la libertad de elección
La libertad es un derecho básico del ser humano, estaríamos al limitarla pasando a llevar todos los principios de la bioética tanto la no maleficencia, como la beneficencia y la autonomía de la persona. Donde , la enfermería debe procurar resguardar este principio en lo que más pueda ser ejercido.
Donde el respeto debe ser concedidocuando es más probable que las consecuencias envuelvan los asuntos de mayor seriedad como es la vida y la muerte
En Chile la “autonomía” de las personas emana de los “derechos esenciales”, autonomía tiene en cuenta la libertad y responsabilidad del paciente, que decide lo que es bueno para él, aunque ello no sea compartido por el médico”
Código de Ética del Colegio de Chile (2006) bajo el tema“Principios fundamentales” menciona lo siguiente respecto a la autonomía del paciente y el acto médico: “Los médicos deben tener respeto por la autonomía del paciente.

Debemos tener en cuenta al tomar decisiones en nuestro actuar. También en el Código de ética de Enfermería, se deja claro que debemos velar por los derechos del usuario y por realizar nuestro accionar, de acuerdo a nuestrascompetencias, en el Área 1º “La enfermera y las personas”, en el punto 1.3 “Al proporcionar cuidados de enfermería debe respetar los Derechos Humanos, valores, costumbres y creencias espirituales” y en el Área 2º “La enfermera y el ejercicio de la enfermería”, en el punto 2.2 “La enfermera es responsable de mantener su competencia y la competencia de los miembros del equipo”.

Conclusión:
en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioética
  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioetica
  • bioetica
  • Bioetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS