BIOGRAFÍA DE ALGUNOS SOCIOLOGOS

Páginas: 65 (16231 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Saint Simon:
(París, 17 de octubre de 1760 - id., 19 de mayo de 1825).
Filósofo y teórico social francés que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX.
El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo de espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primerteórico de la sociedad industrial, lo que le ha valido que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de primer iniciador de la Sociología.
Era Saint-Simon un intelectual plenamente inmerso en el ambiente de su época, que vivió intensamente. Engels llegó a decir de él que era, con Hegel, la mente más enciclopédica de nuestra época, y que casi todas las ideas delsocialismo posterior estaban contenidas en su obra. También el positivismo está en sus escritos, pero, aunque la necesidad del estudio científico de la sociedad, de la política y de la moral fue proclamada a todos los vientos por Saint-Simon, sus propios escritos estuvieron totalmente alejados de la búsqueda científica tal y como ahora la entendemos. Murió en París en 1825.
Precursor de la"Fisiología Social", también llamada "Física Social", rebautizada por Auguste Comte como Sociología.
Industrialista utópico, vivió en la riqueza y en la más absoluta de las pobrezas. En su opinión, los industriales, frente a los juristas y metafísicos deberán ser los encargados de terminar realmente la Revolución francesa, garantizando así la prosperidad de la agricultura, comercio e industria, endefinitiva, de toda Francia.
En cuanto al positivismo, todavía embrionario en aquella época, atraía a quienes respetaban el método científico y buscaban una manera de promover el cambio social dentro del orden. Esto evitaría conflictos y la movilización de aliados incontrolables, reduciendo al mismo tiempo el contragolpe restauracionista.
Luchó a favor de la independencia de los Estados Unidos ypasó por diferentes niveles económicos a pesar de ser aristócrata. Su contexto social es el de la revolución francesa, la revolución estadounidense y la primera industrialización. Recibió influencias de la Ilustración y el Romanticismo. Estuvo relacionado con A. Comte, padre de la sociología.
Algunas de sus obras más importantes son La industria, El sistema (1823). Es uno de los primeros enestudiar la industrialización. La ve positivamente (abundancia) y cree que puede conllevar un nuevo modelo social. Debe existir la propiedad privada, pero sólo si esta es merecida; por eso defiende la abolición del derecho a la herencia. Se muestra contrario a los comerciantes. Para Saint-Simón hay dos clases de individuos: los productores ( trabajadores,empresarios..) y los no-productores (comerciantes,gandules..) La industrialización es buena pero se debe reorganizar la sociedad, y la función del Estado sería la de facilitar esta transformación. Los trabajadores tendrían que pasar a cobrar según su productividad.
Su obra más trascendental es "El Nuevo Cristianismo" (1825).
Es el autor más influyente sobre los primeros socialistas, así como también influyó mucho sobre los románticos, lasociología de Comte, J.S.Mill e incluso sobre Luís Napoleón. También su influencia llega a Marx, pues Marx también compartirá este optimismo científico y fe en el rol tecnológico.

Georg Wilhelm Friedrich Hegel:

(Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Wurtemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la IglesiaProtestante en Wurtemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin
Considerado por la historia clásica de la filosofía como el representante de «la cumbre del movimiento decimonónico alemán del idealismo filosófico» y como un revolucionario de la dialéctica, habría de tener un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOGRAFIA DE SOCIOLOGOS
  • Algunos de los mejores sociologos
  • Biografias De Los Sociologos Mas Importantes
  • Biografias De Algunos Poetas
  • Biografías de algunos de los padres de la computacion.
  • Biografia De Algunos Filosofos Presocraticos
  • Biografías de algunos fisicos
  • biografias sobre algunos apologistas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS