Biografías Arqueologos

Páginas: 29 (7176 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
BIOGRAFÍAS
Tatiana Anilo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Departamento de Antropología
Fundamentos de Antropología
Universidad de Antioquia, 17 de enero de 2011.

ANDRÉ LEROI GOURHAN
André Jorge Leandre Leroi Gourhan fue una de las figuras francesas más prolíficas. Sus trabajos van desde la etnografía en el este de Asia, hasta excavaciones arqueológicas en sitios paleolíticos enFrancia. Justo allí dejó un poderoso legado en cuanto a Antropología se refiere. Su figura está a la altura de personajes como Claude Lévi-Strauss. Entre su legado encontramos la escuela de Techniques et culture en cuanto a antropología cultural, la cadena operatoria enfocada en la tecnología, y el decapado como método de excavación arqueológica. En América Leroi Gourhan es conocido principalmentepor su análisis estructural de arte rupestre (Chazan, 2004).
Su obra fue bastante extensa. Escribió cerca de 400 publicaciones en diferentes campos de la arqueología, la etnografía o la historia de la religión. Proveniente de una familia de ingenieros desde su niñez sintió pasión por la historia natural. El conocimiento etnográfico adquirido con las colecciones del museo de Londres y del museode París y el trabajo práctico en Japón forjaron su amplia perspectiva (“André Leroi-Gourhan,”).
Fue un destacado Prehistoriador y Antropólogo nacido en París el 25 de agosto de 1911. Doctor en Letras y en ciencias, etnólogo, arqueólogo e historiador, difundió sus conocimientos por medio de la enseñanza en las Universidades de Lyon y la Soborna y en el Collège de France (“André Leroi-Gourhan,”).Situaciones como los paseos con su abuelo por el museo nacional de Historia natural y el Jardín Botánico de parís o la lectura del libro de Marcellin Boule, “los hombres fósiles” fueron determinantes para sus inclinaciones investigativas (“André Leroi-Gourhan,”).
Fue discípulo De Marcel Granet y de Marcell Mauss quién dirigió su tesis doctoral cuyo tema fue Arqueología del Pacífico Norte.Estudió diversas lenguas recibiendo titulación por parte de la Escuela Nacional de Lenguas Orientales en Ruso y Chino (“André Leroi-Gourhan,”)..
En su trayectoria se registran cargos en el departamento de etnología de varios museos franceses e ingleses desde 1933, entre ellos el Museo Británico (Londrés) y el Museo del Hombre (París). Estuvo encargado durante dos años de las actividades de Museo delHombre y de los museos nacionales de Francia en Japón. Aprovecho ese tiempo para estudiar profundamente la cultura material y espiritual y la prehistoria de esos países (“André Leroi-Gourhan,”).
Entre 1940 y 1944 estuvo ejerciendo como conservador adjunto del Museo Guimet de Arte asiático en París. Fue enviado al castillo de Valencay con el fin de supervisar ciertas obras evacuadas de Louvre entreellas la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia (“André Leroi-Gourhan,”)..
Se destaca también su participación en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial hecho que le hizo merecedor de la Cruz de la Legión de Honor (“André Leroi-Gourhan,”).
En 1946 es nombrado subdirector del Museo del Hombre y presenta su segunda tesis doctoral en ciencias mientras trabajaba como profesoren la Universidad Lyon en 1954. En 1956 se involucra con la Universidad de la Soborna como catedrático de etnología general y prehistoria en París (“André Leroi-Gourhan,”).
Leroi Gourhan excavó numerosos yacimientos. El asentamiento magdaleniense de Pincevent (desde 1964 en Seine-et-Marne) fue uno de los más importantes. Le permitió renovar los métodos de excavación. Desarrolló la excavaciónpor extensión por el método del decapado. Con ello podía realizar un completo análisis espacial del hábitat prehistórico (“André Leroi-Gourhan,”).
Creó el concepto de cadena operativa (1964) aplicada a la tecnología lítica prehistórica. Determinantes fueron sus aportes en cuanto al análisis y la comprensión del material lítico prehistórico. Los conceptos de cadena operativa y tecnología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arqueologo
  • Arqueologica
  • Arqueologo
  • arqueologo
  • Arqueólogo
  • Arqueologa
  • ARQUEOLOG A
  • arqueologico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS