biografia antonio nariño

Páginas: 35 (8705 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
01.Estudios:02.rubio/E 7/8/10 10:17 AM Page 25

ANTONIO NARIÑO EN LA HISTORIOGRAFÍA
COLOMBIANA. EVOLUCIÓN DE LA IMAGEN
DE UN HÉROE: DE LAS VERSIONES CLÁSICAS
DE LA INDEPENDENCIA A LA NUEVA HISTORIA
Andrés López Bermúdez*
Universidad de Antioquia, Medellín

RESUMEN
Este artículo describe las imágenes que la historiografía colombiana ha elaborado sobre Antonio Nariño, héroe de laindependencia. Analiza las tradiciones e
ideas recurrentes sobre este personaje y los atributos con que se lo presenta en
el discurso histórico. La construcción de la imagen de este prócer de la independencia colombiana forma parte de la invención de la tradición a nivel nacional y regional, en Colombia, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
PALABRAS CLAVE: Antonio Nariño, historiografía deColombia, Independencia, tradición intelectual, héroe, siglo XIX.
ABSTRACT
This article describes the images Colombian historiography has developed on
Antonio Nariño, the independence hero. The author analyzes recurring traditions
and ideas about this character and attributes with which it is presented in historical discourse. Building the image of this hero of Colombian independence is
partof the invention of tradition both nationally and regionally from the late
nineteenth century to the present.
KEY WORDS: Antonio Nariño, Columbian Historiography, National Independence,
Intellectual Tradition, National Hero, Nineteenth Century.

INTRODUCCIÓN
Atendiendo al rumor producido por la lucha de los vocablos que tratan
de imponerse en la historia escrita, en el presente trabajo seprocura adelantar la lectura de rasgos característicos de un grupo de textos históricos
cuyo objeto ha sido la figura de Antonio Nariño. En su calidad de elemento
* El autor agradece los comentarios realizados por el profesor Rodrigo de J. García
Estrada, del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia.

01.Estudios:02.rubio/E 7/8/10 10:17 AM Page 26

26

PROCESOS 30, IIsemestre 2009

constitutivo del relato histórico, la continua utilización de adjetivos por parte
de los historiadores determina la forma de las composiciones e ideas que se
transmiten. Conforme a ello, la pretensión es exponer la evolución y el sentido de las ideas sobre las que ha gravitado la historiografía referida a un
héroe de la independencia nacional.
Para el efecto, se ha tomado comopunto de partida un postulado según
el cual buena parte de los estudios históricos han estado influenciados por
componentes distantes a sus fines específicos (explicar el pasado y proporcionar goce estético por medio de la palabra), de manera que sus objetivos
se han concentrado más bien en crear tradiciones, entendidas como pautas
de opinión y comportamiento sobre las cuales es posible establecercalculadas estrategias de acción política y social.1 De acuerdo con este referente, al
igual que en todas las tradiciones inventadas, el propósito de la historiografía colombiana dedicada al período de la Independencia sería el de reforzar
la cohesión de una sociedad cuyas vinculaciones internas han experimentado un notable deterioro, así como inculcar en la masa de la población sistemas devalores, creencias y normas de comportamiento. La erección de
figuras heroicas como paradigmas, como modelos a seguir cuya idealización
sirvió para conformar mecanismos de autorreconocimiento, evidencia en
este marco su razón de ser.
Hasta bien entrada la década de 1960 –e incluso comienzos de los años
1970–, el principal referente para historiar la Independencia fue el esquema
interpretativoinstaurado en el siglo XIX por José Manuel Restrepo con su
Historia de la revolución de la República de Colombia,2 que circunscribió la
historia a una narrativa del acontecer político y militar que no sobrepasaba el
límite impuesto por los hechos simples, individuales y aislados. Equiparada
la verdad histórica con la verdad sucinta de los hechos, el trabajo del historiador quedaba reducido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografia De Antonio Nariño
  • BIOGRAFIA ANTONIO NARIÑO
  • Biografia antonio nariño
  • Biografia De Antonio Nariño
  • Biografia de antonio nariño
  • Biografia de Antonio Nariño
  • Biografia de antonio nariño
  • biografia corta de antonio nariño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS