biografia de andres bello

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Biografía de Andrés bello

Andrés de Jesús María y José Bello López fue un poeta, filólogo, educador y jurista venezolano nacido el 29 de noviembre de 1781en Caracas y fallecido el 15 de octubre de 1865 en Santiago de Chile. Se le considera uno de los humanistas más importantes de América, siendo su obra parte importante de la cultura hispana.
Bello fue maestro del Libertador, Simón Bolívar,con quien viajó a Londres en 1810 junto a Luis López Méndez en la misión para asegurar apoyo británico en la independencia de Venezuela. La misión fue un fracaso y Bello no regresó a Caracas. En 1829finalmente se trasladó a Chile, donde desarrolló gran parte de su obra. Bello obtuvo la nacionalidad chilena en 1832), fue senador por Santiago 1837 y 1864 y desde 1842 hasta su muerte el primer rectorde la Universidad de Chile.
Entre sus obras están la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, los Principios del derecho de jentes, el Código Civil de Chile, la Silva a la agricultura de la zona tórrida y Resumen de la historia de Venezuela.

Obras más importantes
Andrés Bello, fue principalmente humanista, pero también era conservador, católico, le gustaban losidiomas, fue poeta, educador, literario, filósofo, jurista, crítico, periodista, sociólogo y diplomático.

Obras de Andrés Bello:

Obras como Poeta
- Alocución a la Poesía.
- Poema sobre América.
- Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida.
- Sonetos.

Obras como Jurista
- Código Civil de Chile.
- Derecho de Gentes.
- Derecho Internacional.

Obras como Periodista y Pedagogo
- LaGaceta de Caracas.
- El Araucano.
- El Crepúsculo.
- El Censor Americano.
- Revista la Biblioteca Americana.
- El Repertorio Americano.
- El Lucero.
- Creación de la Universidad de Chile el 19 de noviembre de 1842, siendo su primer rector.
- Gramática Latina.
- Gramática de la lengua destinada al uso de los americanos.
- Historia de la literatura antigua.
- Tratado de Cartología Métrica.Obras como Crítico
- El Otro Bello.
- Juicio Crítico sobre el Mío Cid.
- Crítica a Homero, Ovidio, Horacio.

Obras como Sociólogo, Filósofo y Filólogo
- La Sociología de Bello.
- Filosofía del Entendimiento (Psicología mental y lógica).
- Cosmología.
- Filosofía Moral (Psicología mental y ética).
- Estudio de la raíz de todas las ciencias relativas al lenguaje.



Característicasneoclásicas presentes en sus obras

El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: elrococó. El neoclasicismo significó una vuelta a los contenidos grecorromanos y se buscaba nuevamente el equilibrio y la armonía entre los diferentes elementos.
En Hispanoamérica, tuvo gran influencia en la cultura y política. Creo gran interés por la libertad y la suerte de sus pueblos; las ideas liberales de lucha contra la tiranía y la intolerancia.
Entre sus características se pueden resaltar:Trató de imitar a los griegos y romanos.
Se presenta la belleza fría y sin alma.
Da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias. Como consecuencia de lo anterior se abandonó bastante la producción lírica.
Se rechaza lo imaginativo y lo fantástico, ya que no se escribía para entretener, sino para educar. La literaturaneoclásica tiene un marcado carácter crítico, didáctico y moralizador.
Revolución del ser americano ya que se revalora el pasado indígena y los habitantes de América.
Exaltación la naturaleza como un elemento que produce sentimientos y belleza.
La sátira y la burla identificaban la prosa y el verso.
Es una literatura prerrevolucionaria, por su intención y por haber antecedido a las guerras de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografia de andres bello (etapas)
  • biografia de andres bello
  • Biografia De Andres Bello
  • biografia andres bello
  • Biografía de andres bello
  • Biografia andres bello
  • Biografia andres bello
  • Biografia de andres bello

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS