Biografia de porfirio diaz
Porfirio Díaz nació en Oaxaca, entonces provincia de Antequera, la noche del 15 de septiembre de 1830. Era el sexto de siete hijos, concebidos en el matrimonio de José Faustino Díaz y Petrona Mori, quienes se casaron en 1808, cuando el padre de Díaz manejaba los negocios de una empresa de minas y metales de Cinco Señores, San José y El Socorro, en el distritode Ixtlán. Poco tiempo después, José Faustino se enroló en el ejército insurgente de Vicente Guerrero, donde fungió como veterinario, y, tras un tiempo, fue nombrado coronel. En1819, tras once años de matrimonio, la pareja concibió a su primera hija, Desideria. Dos años después nacieron los gemelos Cayetano y Pablo, quienes murieron en la infancia; luego vino el nacimiento de dos mujeres más,Manuela y Nicolasa. En 1830 nació Porfirio, y en 1833, el hermano menor, Felipe Díaz Mori.3 4
En 1835, Porfirio ingresó a la Escuela Amiga, institución educativa controlada por la parroquia de Oaxaca donde aprendió a leer y escribir. Pasaba sus días, jugando con amigos y vecinos del Solar del Toronjo. Se cuenta que en una ocasión, su hermano Félix se quemó la cara con pólvora, y de ese incidentedevino su sobrenombre "El Chato".5
El padrino de Porfirio, José Agustín Domínguez y Díaz, quien era sacerdote y llegaría a ser Obispo de Antequera, recomendó a su madre apresurar el ingreso de su hijo alSeminario Tridentino de Oaxaca. En 1843, Porfirio ingresó al seminario, comenzando con un bachillerato en artes. Durante tres años, hasta 1846, Porfirioestudió física,matemáticas, lógica, gramática, retórica y latín. En esta última asignatura logró altas calificaciones, y un maestro del seminario, Marcos Pérez, lo contrató para dar clases de latín a su hijo.6
Al producirse la Intervención Norteamericana en México, en el seminario de Oaxaca surgió la inquietud de luchar contra los invasores, idea que fue respaldada y alentada por los sacerdotes y maestros. En octubre de ese año, variosalumnos se dirigieron a ver al gobernador del Estado y solicitarle su ingreso al ejército nacional. Porfirio Díaz estaba en ese grupo, y los cadetes fueron asignados al Batallón de San Clemente. Sin embargo, poco después, la guerra terminó y los estudiantes no pudieron ir a pelear.[pic]
Tras la muerte de su padre, su hermana Desideria se casó con un comerciante de Michoacán, y vivió en eseestado hasta su muerte. Su hermana Nicolasa casó prematuramente y quedó viuda. Manuela, su otra hermana, tuvo una relación extramarital con el médico Ortega, de quien nació su hija Delfina Díaz, quien con el tiempo se convertiría en esposa de su tío Porfirio, quien describe así sus primeros años:
Carrera militar
|General|
|Años de servicio |1854 - 1911 |
|Lealtad |Ejército Mexicano, 1854 -1911 |
|Participó en |Revolución de Ayutla: |
| |Batalla de Teotongo |
| |Guerra de Reforma:|
| |Batalla de Calpulalpan |
| |Segunda Intervención Francesa en México: |
| |Batalla de Puebla |
| |Sitio de Puebla |
||Sitio de Oaxaca |
| |Batalla de Miahuatlán |
| |Batalla de la Carbonera |
| |Batalla del 2 de abril |
| |Batalla de las Lomas de San Lorenzo |
|...
Regístrate para leer el documento completo.