Biografia de steve jobs
[pic]
[pic]
La espuma de la cerveza es un sistema coloidal.
En física y química un coloide, sistema coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisicoquímico formado por dos o más fases, principalmente: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas. La fase dispersa es la que se halla en menor proporción.
Elnombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa «que puede pegarse». Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.
Se refiere a las soluciones que contienen moléculas muy grandes como proteínas. En la fase acuosa, una molécula se pliega de tal manera que su parte hidrofílica se encuentra en elexterior, es decir la parte la cual puede formar interacciones con moléculas de agua a través de fuerzas Ion-Dipolo o fuerzas puente de hidrógeno se mueven a la parte externa de la molécula. (Chang 532)
|Contenido |
| [ocultar] |
|1 Coloides hidrofóbicos (con rechazo alagua) |
|2 Propiedades de los coloides |
|3 Véase también |
|4 Bibliografía |
[editar] Coloides hidrofóbicos (con rechazo al agua)
Se refiere a las soluciones que no interactúan al llegar a una estabilización pormedio de la adsorción de iones (se refiere a la adherencia a una superficie), pero la repulsión electrostática evita que se junten. Por otro lado la molécula hidrofóbica puede llegar a la estabilidad por medio de la presencia de grupos hidrofílicos en su superficie.
Aunque el coloide por excelencia es aquel en el que la fase continua es un líquido y la fase dispersa se compone de partículas sólidas,pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. En la siguiente tabla se recogen los distintos tipos de coloides según el estado de sus fases continua y dispersa:
| |Fase dispersa |
| |Gas|Líquido |Sólido |
|Fase continua |Gas |No es posible porque todos los |Aerosol líquido, |Aerosol sólido, |
| | |gases son solubles entre sí. |Ejemplos: niebla, bruma |Ejemplos: Humo, polvo en |
| | | ||suspensión |
| |Líquido |Espuma, |Emulsión, |Sol, |
| | |Ejemplos: Espuma de afeitado |Ejemplos: Leche, salsa mayonesa, |Ejemplos: Pinturas, tinta |
| | | |crema demanos, sangre |china |
| |Sólido |Espuma sólida, |Gel, |Sol sólido, |
| | |Ejemplos: piedra Pómez, aerogeles |Ejemplos: Gelatina, gominola, queso |Ejemplos: Cristal de rubí |
Actualmente, y debido a sus aplicaciones industriales y biomédicas, el estudiode los coloides ha cobrado una gran importancia dentro de la fisicoquímica y de la física aplicada. Así, numerosos grupos de investigación de todo el mundo se dedican al estudio de las propiedades ópticas, acústicas, de estabilidad y de su comportamiento frente a campos externos. En particular, el comportamiento electrocinético (principalmente las medidas de movilidad electroforética) o la...
Regístrate para leer el documento completo.