Biografia Galileo Galilei
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 - Arcetri, 8 de enero de 1642)1 5fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,6 7 matemático y físico italiano, relacionado estrechamentecon la revolución científica. Eminente hombre delRenacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música,literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, granvariedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la físicamoderna»8 y el «padre de la ciencia».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos deFrancis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica escomplementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesiacatólica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en lasociedad occidental.9
Nacimiento e infancia
Galileo, que nació en Pisa cuando ésta pertenecía al Gran Ducado deToscana, fue el mayor de seis hermanos y fue hijo de un músico y matemático florentino llamado Vincenzo Galilei, que quería que su hijo mayor estudiara medicina. Los Galilei, que eran una familia de la bajanobleza y se ganaban la vida gracias al comercio, se encargaron de la educación de Galileo hasta los 10 años, edad a la que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo Borhini cuando suspadres se trasladaron a Florencia.1 Por mediación de este, el pequeño Galileo accedió al convento de Santa María de Vallombrosa Florencia y recibió una formación más religiosa que le llevó a plantearseunirse a la vida religiosa, algo que a su padre le disgustó. Por eso, Vincenzo Galilei —un señor bastante escéptico— aprovechó una infección en el ojo que padecía su hijo para sacarle del convento...
Regístrate para leer el documento completo.