biografia
ROMA
Plauto
(Tito Maccio Plauto; Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco de dinero, lo invirtió sin éxito en una especulación comercial. Empobrecido, sedice que trabajó como molinero mientras escribía sus primeras obras en sus ratos de ocio.
Sus comedias comenzaron a representarse en Roma a partir del 210 a. C., en medio de un gran éxito de público, hecho que se tradujo, tras su muerte, en una abundante circulación de obras. Son más de 130 las comedias atribuidas a Plauto, aunque el crítico Varrón, en el siglo I a. C., consideró que sólo 21 eranauténticas, las mismas que han llegado hasta hoy.
Se dedicó exclusivamente a la comedia, tomando como modelo la nueva comedia griega, que él adaptó al gusto romano y que al parecer contrastó con otras obras romanas contemporáneas, mezclando personajes y situaciones. Si bien partía de situaciones completamente convencionales, Plauto supo combinar con gran maestría la acción y el diálogo, pasandocon un ritmo vivo de la intriga al retrato de costumbres, y supo imprimir a sus textos una dosis importante de lirismo y fantasía.Su gran contribución literaria, sin embargo, reside ante todo en su lenguaje, vivo y de gran riqueza, con una gran variedad de recursos que empleó para crear una lengua original que constituye una de las más excelsas muestras de latín literario. Su influencia se hamantenido viva desde la Antigüedad tardía hasta hoy, haciéndose presente en las divertidas versiones de Boccaccio, Ariosto, Shakespeare o, más modernamente, Molière, Dryden o Lessing.
INGLATERRA
Robert Greene.
(Los Ángeles, 14 de mayo de 1959) es un autor y psicologo judío americano, conocido por sus libros en materia de estrategia, poder y seducción. Él ha escritocuatro best-sellers internacionales: Las 48 leyes del poder, El arte de la seducción, Las 33 estrategias de la guerra, y la Ley 50 (con el rapero 50 Cent).
Concurrió a las universidades de California, Berkeley y Wisconsin-Madison, donde se graduó en estudios clásicos.
Ha trabajado como editor y escritor de varias revistas en la Ciudad de Nueva York, y en Hollywood como guionista y tambiénescritor. Vivió varios años en Londres, París y Barcelona. Habla varios idiomas y ha trabajado como traductor.
Greene creció en Los Ángeles y asistió a la Universidad de California, Berkeley antes de finalizar sus estudios en la Universidad de Wisconsin-Madison, con una licenciatura en los estudios clásicos. Antes de convertirse en un autor, Greene estima que trabajó en 80 puestos de trabajo, inclusocomo constructor, traductor, editor de revistas, y escritor de películas de Hollywood. En 1995, Greene trabajaba como escritor en Fabrica, una escuela de arte y medios de comunicación en Italia, y conoció a un empaquetador libros llamado Joost Elffers. Greene lanzó un libro sobre el poder de Elffers y escribió un ensayo que con el tiempo se convirtió en Las 48 leyes del poder. Él señala esto comoel punto de inflexión de su vida.
Thomas Kyd
(3 de noviembre de 1558 – 16 de julio de 1594) fue un dramaturgo inglés, autor de La tragedia española, una sangrienta pieza (considerada antecedente de Hamlet) que tuvo gran éxito e influencia en su época y cuya traducción al castellano ha sido publicada en el año 2006 por la Editorial Gredos en el volumen Tres tragedias de venganza: Teatrorenacentista inglés. Thomas Kyd es una de las figuras más importantes del teatro isabelino.
A pesar de que era muy conocido en su propia época, la obra de Kyd permaneció enterrada hasta 1773, año en que Thomas Hawkins, uno de los primeros editores de La tragedia española, descubrió que Kyd era nombrado como autor de la obra en la Apologie for Actors (1612) de Thomas Hawkins. Cien años después,...
Regístrate para leer el documento completo.