biografico

Páginas: 4 (978 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
FOTOSINTESIS.
La energía ingresa a los ecosistemas en forma de luz solar a través de la fotosíntesis. En este proceso, los vegetales capturan en la clorofila la energía contenida en la luz solarcon el fin de fabricar materia orgánica como la glucosa a partir del dióxido de carbono y del agua (figura 1).
La clorofila es una compleja molécula orgánica de color verde ubicada dentro de loscloroplastos de las células vegetales. Para que ocurra el intercambio gaseoso (CO2 y O2), las hojas de las plantas tienen unos poros llamados estomas por donde penetra el dióxido de carbono (CO2) y selibera el oxígeno (O2) que todos los seres vivos necesitan.
El proceso de la fotosíntesis consta de dos etapas o fases: la fase inicial o lumínica y la fase secundaria u oscura.
FASE INICIAL OLUMINICA.
En esta fase participa la luz solar. La clorofila capta la energía solar (luz), y se rompe la molécula de agua. Es decir, en presencia de luz se rompe el enlace químico que une el hidrógeno conel oxígeno en la molécula de agua, y debido a esta ruptura se libera el oxígeno hacia el medio ambiente. El hidrógeno que se produce, se “guarda” para ser usado en la segunda etapa de la fotosíntesis:LA FASE SECUNDARIA U OSCURA.
Esta fase, que ocurre en los cloroplastos, se llama así porque no requiere de la energía de Ia luz, a pesar de que puede haber luz presente.
En esta fase, elhidrógeno y el ATP formados en la etapa lumínica, en presencia de CO2, dan origen a una serie de reacciones químicas, en las cuales se van formando compuestos por la unión de átomos de C, H y O, hasta llegar aformar la glucosa que es el compuesto orgánico final de la fotosíntesis.
La glucosa es una molécula orgánica que está formada por C, H, O; por eso se llama (carbohidrato), y es altamenteenergética.
Las moléculas de glucosa producida en la fotosíntesis circulan a través de la planta y son utilizadas por ella para su desarrollo, crecimiento y reproducción, o se almacena como almidón.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOGRAF A
  • Biografo
  • Biograf A
  • BIOGRAF A
  • Biograf a
  • Biograf A
  • Biograf A
  • Biograf A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS