Biología

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 14 de julio de 2011
Conceptos Clave:

Tabaquismo crónico:
Es una enfermedad crónica derivada de la adicción a la ¿consumo de tabaco, la mayoría de la población repara en el más directo cáncer que se deriva de él:el de pulmón. Sin embargo, la incidencia de los compuestos del humo y del alquitrán penetra en muchos más órganos, dañándolos tanto como a los pulmones:
* Cáncer de pulmón, páncreas, colon,recto, laringe, estómago, esófago, riñón, mama, boca, lengua, y cáncer linfático.
* Enfermedades pulmonares crónicas como el enfisema, la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y la fibrosispulmonar idiopática.
* Enfermedades cerebro vasculares y enfermedad isquémica del corazón.
* Enfermedades coronarias.
* Apnea.
* Úlcera, gastritis.
* Neumotórax.
* Envejecimientoprematuro de la piel y aparición de arrugas faciales.
Hipertensión arterial:
Es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, sino se trata, puede desencadenar complicaciones severas como:
* Un infarto de miocardio
* Una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.
Lasprimeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso desangre a su través. Esto se conoce con el nombre de arterosclerosis.

-El paciente se encuentra en una situación de emergencia o estrés.
*El paciente que acaba de ingresar a urgencia, al conocerlo sucedido (infarto al miocardio) podemos determinar que está en una situación de emergencia, ya que necesita una rápida intervención médica para poder estabilizarlo.
-A su juicio, estas respuestasadaptativas, en el caso particular de las enfermedades de este paciente ¿Serán benéficas? Explica cada uno de los signos presentados e indique cuales son afectados por el sistema nervioso autónomo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS