Biología

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
Biología

¿Qué es la acidosis crónica y cuál es el papel de los huesos en la Homeostasis acido-básica?
La acidosis es un término clínico que indica un trastorno hidroelectrolítico que puede conducira acidemia, y que viene definido por un pH sanguíneo inferior a 7.35. La acidosis puede ser metabólica o respiratoria. Con el nombre de acidosis se conoce aquellas situaciones clínicas en las queexiste una alteración en la que predomina un aumento en la concentración de hidrogeniones. Acidosis metabólica Es debida al aumento de hidrógeno que supera las posibilidades de excreción por elorganismo, que produce una retirada de bicarbonato de los líquidos. El papel del hueso en la homeostasis ácido-base, ha ido alcanzando cada vez más importancia en la literatura. Situaciones patológicas queproducen acidosis o situaciones experimentales en las cuales se crea un medio ácido, se han asociado con hipercalciuria y un balance negativo de calcio. Se ha demostrado por tanto, que una dieta queocasione un medio ácido ejerce un papel negativo sobre el contenido mineral óseo. A nivel celular, una disminución del pH extracelular va a producir un aumento de la actividad osteoplastia.

Describir lascaracterísticas de los monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, incluyendo ejemplos de cada uno
Monosacáridos: Los monosacáridos presentan una cadena única de tres a ocho átomos de carbono y sonlas unidades con las que se construyen los demás glúcidos. Químicamente son polialcoholes en los que se ha sustituido un radical hidroxilo por uno aldehído o cetona.
Ejemplo: Los monosacáridos de trescarbonos se llaman triosas: la aldotriosa es el gliceraldehído y la cetotriosa es la dihidroxiacetona. 

Disacáridos: Los disacáridos se forman por dos monosacáridos unidos mediante un enlaceglucosúrico. Ejemplo: Maltosa: formado por dos moléculas de glucosa; se obtiene del almidón y del glucógeno. 

Polisacáridos: Éstos consisten en cadenas largas formadas por la unión de muchos monosacáridos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS