Biologia celular

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
CUESTIONARIO DE BIOLOGIA CELULAR
Desarrolla las siguientes preguntas, recuerda seguir las recomendaciones al final de la actividad.
1. Nombra las características comunes que presenta la célula procariota y eucariota.
2. Cuáles son los postulados de la teoría celular, explica cada uno.
3. Cual fue el aporte más importante de Robert Hooke y Antony Leeuwenhoek a la teoría celular.
4. Cuálesson los componentes orgánicos de la célula, de que se componen cada uno.
5. Cuál es la función de las proteínas en la célula. Cuáles son las estructuras que presentan y mediante un esquema explique cada una de ellas.
6. De que está compuesto los carbohidratos y como se clasifican, describa la característica de que cada uno.
7. Cuáles son las características físicas y químicas de los lípidos,como se clasifican y cuál es la función de ellos en la célula.
8. Que son los ácidos nucleícos, cual es la función del ADN y los diferentes ARN en la célula.
9. cuáles son las moléculas que conforman los ácidos nucleícos y explique cada uno.
10. Mediante un esquema represente la cadena del ARN y la doble cadena del ADN con sus respectivas moléculas.


Desarrollo


1.- Una de las principalescaracterísticas de la célula procariota es que no tienen envoltura nuclear. El cromosoma procariótico ocupa un espacio dentro de la célula denominado nucleoide, y se halla en contacto directo con el resto del protoplasma. Las células eucariotas poseen un núcleo verdadero con una complicada envoltura nuclear, a través de la cuál tienen lugar los intercambios nucleocitoplasmáticos.

2.- Lospostulados de la teoría celular son los siguientes:

- La unidad más pequeña de la vida es la célula, tiene vida propia y trabaja como un organismo autónomo.
-Las células constituyen todas aquellas unidades morfológicas y fisiológicas de todos los seres vivos.
-Las propiedades de un organismo dado dependen de las células individuales, las células llevan a cabo los procesos que generan la vidaindividual y en conjunto.
-las células se originan únicamente a partir de otras células (preexistentes) y su continuidad se mantiene a través del material genético (los genes hereditarios pasan de una célula a otra, de madre a hija).

3.- Robert Hooke empleó por primera vez el nombre de célula (espacio vacío) para describir una de sus más importantes investigaciones sobre “la textura del corcho pormedio de lentes de aumento”. En estas observaciones se examinaron solamente las cavidades de la pared celular. Leeuwenhoek (1674) descubrió células libres, en oposición a las células “empotradas” de Hooke y Crew, y observó cierta organización dentro de ellas, en especial el núcleo en eritrocitos de algunos animales. Este conocimiento de la célula permaneció estacionario por más de una centuria.4.-Los componentes orgánicos de la célula son los ácidos nucleicos, hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Los ácidos nucleicos: compuestos por la asociación de cuatro unidades químicas diferentes denominadas nucleótidos.
Los hidratos de carbono: principal fuente de energía de la célula, están compuestos por carbono, hidrogeno y oxígeno.
Lípidos: Grupo de moléculas caracterizadas porser insolubles en agua y solubles en los solventes orgánicos. Poseen largas cadenas hidrocarbonadas alifáticas o anillos bencénicos, que son estructuras no polares o hidrofóbicas.
Proteínas: Cadenas de aminoácidos ligados por uniones peptídicas. Están compuestas por aminoácidos (ácido orgánico en el cual el carbono unido al grupo carboxilo está unido también a un grupo amino).

5.- Las proteínasson cadenas de aminoácidos ligados por uniones peptídicas. Todas las funciones básicas de la célula dependen de proteínas específicas. Sin las proteínas prácticamente no existiría vida. Están presentes en cada célula y en cada organoide celular, y pueden ser estructurales o enzimáticas.
Tenemos diferentes tipos de proteína, como las fibrosas (queratina y colágeno) que son solubles, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia celular
  • Biologia Celular
  • biologia celular
  • biologia celular
  • Biologia Celular
  • biologia celular
  • Biologia Celular
  • Biologia Celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS