Biologia Celular
NUTRICION Y BIENESTAR INTEGRAL
PRIMER TETRAMESTRE
BIOLOGIA CELULAR
LA CELULAS DEL CUERPO
CATEDRATICO: LE. EFRAIN ACOSTA BALDERRAMA
ALUMNO: FRANCISCO JAVIER SALAS CASTRO
HIDALGO DEL PARRAL CHIH, MEXICO NOVIEMBRE 2012
INDICE
INTRODUCCION
LA CELULA
LAS NEURONAS
OSTEOCITOS
HEPATOCITOS
LINFOCITOS
ESPERMATOZOIDE
ADIPOCITO
OVULO
MASTOCITOPLAQUETAS
FIBROBLASTOS
ANEXOS
CONCLUSION
FUENTES
INTRODUCCION.
A continuación se mostrara un poco de biología celular, el trabajo esta especificado en las células del cuerpo humano se tomaron 10 células para ser descritas y explicadas los mas comprensible posible para una mayor facilidad al leer la investigación.
Hay alrededor de 42 células en el cuerpo pero solo mostré las que me parecieronmás interesantes en base a mi criterio y el de nadie mas, no me base en nada para escoger las células fue simple gusto trate de eliminar las palabras raras y difíciles de leer y mas de entender pero como se sabe en estos temas abundan estas palabras, así que si no se tiene una base en cuanto al tema su comprensión será casi inútil.
En este tema la información no es nada abundante es difícil deconseguir y algo complicado de entender y saber usarla correctamente, la información que contiene cada célula es demasiada sus extensiones, funciones, composición abarcan una cantidad de información bastante respetable.
LA CELULA.
La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta queningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituirorganismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso de enfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.
Hooke, Robert (1635-1703), científico inglés, conocido por su estudio de la elasticidad. Hooke aportó también otros conocimientos en varios campos de la ciencia.
Nacióen la isla de Wight y estudió en la Universidad de Oxford. Fue ayudante del físico británico Robert Boyle, a quien ayudó en la construcción de la bomba de aire. Hooke realizó algunos de los descubrimientos e invenciones más importantes de su tiempo, aunque en muchos casos no consiguió terminarlos. Formuló la teoría del movimiento planetario como un problema de mecánica, y comprendió, pero nodesarrolló matemáticamente, la teoría fundamental con la que Isaac Newton formuló la ley de la gravitación. Entre las aportaciones más importantes de Hooke están la formulación correcta de la teoría de la elasticidad (que establece que un cuerpo elástico se estira proporcionalmente a la fuerza que actúa sobre él), conocida como ley de Hooke, y el análisis de la naturaleza de la combustión. Fue elprimero en utilizar el resorte espiral para la regulación de los relojes y desarrolló mejoras en los relojes de péndulo. Hooke también fue pionero en realizar investigaciones microscópicas y publicó sus observaciones, entre las que se encuentra el descubrimiento de las células vegetales.
LAS NEURONAS.
La neurona es la célula fundamental y básica del sistema nervioso.
Partes de una neurona.Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos.
En las neuronas se pueden distinguir tres partes fundamentales, que son:
Soma o cuerpo celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo. Éste contiene la información que dirige la actividad de la neurona. Además, en el soma se encuentra el...
Regístrate para leer el documento completo.