Biologia guia de estudio

Páginas: 151 (37645 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2010
Autores Biól. Irma Concepción Castelán Sánchez Biól. Beatriz Cuenca Aguilar Biól. Ana María Torices Jiménez Colaboradores Biól. Yolanda Andrade Cumming M. V. Z. Alvio Tejeda Castillo

Febrero 2010

CONTENIDO

Presentación Introducción Tabla de especificaciones y niveles cognoscitivos Tabla de especificaciones para el Programa de Biología I Sugerencias para su utilización Propósitos delcurso Contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales PRIMERA UNIDAD. ¿CUÁL ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SISTEMAS VIVOS?. Propósito. Aprendizajes Temática. Tema I. La célula como unidad de los sistemas vivos. Conceptos básicos Primera Unidad. Mapa conceptual Actividades 1 Cuestionario. Diagnóstico 2 Introducción. La biología como ciencia 3 Conocimientos previos. Niveles deorganización 4 Lectura. El surgimiento de la teoría celular 5 Lectura. Moléculas orgánicas 6 Micrografías y Tablas. Biomoléculas y Células 7 Investigación práctica. El microscopio 8 Resumen. Biología de las células 9 Guía de estudio para el examen Bibliografía SEGUNDA UNIDAD. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA REGULACIÓN, CONSERVACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS? Propósito. Aprendizaje Temática. TemaI. Procesos de regulación: conceptos básicos. Tema II. Procesos de conservación: conceptos básicos. Tema III. Procesos de reproducción: conceptos básicos Segunda unidad. Mapa conceptual Actividades 10 Cuestionario. Diagnóstico 11 Introducción. Bioenergética 12 Lectura. Membrana 13 Investigación práctica. Fisiología celular 14 Investigación documental. Regulación de azúcar en sangre 15 Lectura.Energía y metabolismo 16 Lectura. Autoconservación de los sistemas vivos 17 Investigación práctica. Fisiología de las plantas 18 Investigación práctica. Respiración 19 Lectura. Biosíntesis
2

4 5 7 10 22 23 24 26 27 28

29 31 33 35 38 41 43 46 47 47

48 49

52

53 57 59 62 66 67 68 70 71 72

20 Lectura. Reproducción 21 Investigación práctica. Mitosis 22 Investigación documental.Estrategias reproductivas 23 Resumen. Cómo se autorregulan, se autoconservan y autoreproducen los sistemas vivos 24 Guía para el examen. Transferencia de energía Bibliografía TERCERA UNIDAD. ¿CÓMO SE TRANSMITE Y MODIFICA LA INFORMACIÓN GENÉTICA EN LOS SISTEMAS VIVOS?. Propósito. Aprendizajes Temática. Tema I. Mecanismos de la herencia: conceptos básicos. Tema II. La ingeniería genética y susaplicaciones: conceptos básicos Tercera unidad. Mapa conceptual Actividades 25 Cuestionario. Diagnóstico 26 Introducción. Historia de la genética y cambio en la vida 27 Lectura. El comienzo de la genética 28 Ejercicios. Cómo resolver problemas de genética 29 Investigación documental. Genética humana 30 Lectura. Un proyecto ambicioso 31 Investigación documental: Ingeniería del gene 32 Resumen. La nuevagenética 33 Guía para el examen. Alteraciones hereditarias y aplicaciones Bibliografía EXAMEN RESPUESTAS

75 78 80 81 82 83 84

85 87

88 92 95 98 101 102 105 106 107 107 108 117

3

PRESENTACIÓN

En congruencia con la propuesta del Plan de Estudios Actualizado y Ajustado 2003, el estudio de la Biología, en el curso de tercer semestre del Bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades,está orientado a conformar la Cultura Básica en este campo del saber. Pretende contribuir a la formación de éste mediante la adquisición de conocimientos propios de la disciplina y su metodología, así como propiciar el desarrollo de habilidades y actitudes que le permitan enfrentar con éxito los problemas relativos a la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la Biología. Además, se buscaenfatizar la relación sociedad-cienciatecnología para que pueda desarrollar una ética de responsabilidad individual y social que contribuya a establecer una relación armónica entre la sociedad y el ambiente. La Biología, como toda disciplina del conocimiento, se caracteriza tanto por el objeto de estudio en el que fija su atención, como por los métodos y estrategias que pone en juego para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudio biologia
  • Guia De Estudio Biologia 2
  • Guia de estudios Biologia
  • Guia de estudio de biologia
  • Guia para estudiar biologia
  • Biología
  • guia estudio biologia
  • guia de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS