Biologia
Cap. 20 Virus y bacterias. Pág. 476
VIRUS:
* Estructura y forma de los virus.
- No son seres vivos
- No respiran, no crecen ni se mueven.
- Lo único que pueden hacer es reproducirse. La célula dentro de la cual se reproducen se llama célula huésped.
* Un bacteriófago es un virus que infecta las bacterias.
* Estructura Viral: Compuesto de un centro de ácidonucleico rodeado por una o dos cubiertas formadas de proteína. Algunos virus relativamente grandes (virus de la gripa humana), pueden tener otra capa llamada envoltura viral que rodea la capa exterior, formada principalmente de fosfolípidos. El centro de ácido nucleíco del virus contiene su material genético, en algunos es ADN y en otros ARN, pero nunca se encuentran ambos simultáneamente.
*Ciclo lítico. Ya dentro de la célula, el virus programa las actividades metabólicas de la célula para copiar los genes virales. Se forman nuevas células infectadas.
* Ciclo Lisogénico. El ADN del virus se integra en el cromosoma de la célula, se acopla a la membrana e inyecta su ADN, en vez de destruir el ADN del huésped y fabricar nuevos virus, el ADN viral se vuelve parte del ADN del huésped.Una vez que está insertado en el cromosoma de la célula, este recibe el nombre de provirus.
* Retrovirus. Virus que contienen ARN y un ciclo reproductor muy complejo. Inyectan en la célula huésped una molécula de la enzima transcriptasa invertida.
* Virus en las plantas. Se conocen más de 400. El primero en identificarse fue el del mosaico del tabaco, que causa manchas amarillas en sushojas.
BACTERIAS:
* Clasificación de las bacterias.
- clasifican en dos reinos muy diferentes: Archeobacterias y Eubacterias.
- Diferencias. Paredes celulares y lípidos de sus membranas plasmáticas tienen estructuras diferentes. Las secuencias de bases de su ARNt y ARNr son diferentes, Reaccionan de forma diferente a los antibióticos.
* Archeobacterias: Se incluyen tres tiposde bacterias. Se encuentran principalmente en hábitats extremos en los que casi no existen otros seres vivos.
- 1er grupo. vive en ambientes libres de oxigeno y produce metano.
- 2do grupo. sólo puede vivir en cuerpos de agua con una concentración salina muy elevada.
- 3er grupo. se encuentra en las fuentes de aguas ácidas calientes sulfurosas.
* Eubacterias: Exhibe unrango muy amplio de hábitats y de tipos de metabolismo.
- Heterótrofas. se encuentran en todas partes, necesitan moléculas orgánicas como fuente de energía, no están adaptadas para atrapar el alimento que contienen esas moléculas. Algunasviven como parásitos, absorbiendo los nutrimentos de los organismos vivos. Otras viven como saprofitas, se alimentan de animales muertos o desechosorgánicos, ayudan a reciclar los nutrimentos contenidos en los organismos en descomposición.
- Autótrofas Fotosintéticas, obtienen su energía de la luz. Las cianobacterias pueden atrapar la energía del sol por medio de la fotosíntesis porque contienen pigmentos fotosintéticos, la mayoría tiene un color verde azul, se conocen como bacterias verdes azules, también hay rojas o amarillas.Localización: estanques, quebradas y terrenos húmedos. Forman cadenas de células, excepción a la regla que dice que todas las bacterias son unicelulares.
- Autótrofas Quimiosinteticas. Obtienen su energía a partir de la descomposición de sustancias inorgánicas, como los compuestos azufrados y nitrogenados, algunas son importantes en la conversión de nitrógeno atmosférico en formas que pueden serusadas fácilmente y de forma inmediata por las plantas.
* Estructura De Las Bacterias:
- Son las formas de vida más pequeñas y simples.
- Se encuentran entre los virus y los organismos eucariotes.
- No tienen organelos rodeados con membranas, como el núcleo, la mitocondria o los cloroplastos.
- Sus ribosomas son más pequeños que los eucariotes. La información que...
Regístrate para leer el documento completo.