biologia

Páginas: 9 (2227 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO

Curso 2011-2012

MATERIA: BIOLOGÍA
Instrucciones de la prueba: El examen se compone de dos opciones A y B, cada una de las
cuales consta de 5 preguntas con varias cuestiones, de las que solo se contestará a una de las
dos opciones, desarrollando íntegramente su contenido. Lacalificación máx. es de 10ptos, y
cada cuestión tiene indicada su puntuación parcial. El tiempo de la prueba es de 1h y 30 min.

OPCIÓN A
1.- En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia:
a) Explique brevemente el tipo de herencia de una enfermedad hereditaria
que padece un varón cuyos padres no manifiestan la enfermedad. Indique
los genotipos de los padres y el hijo(1pto)b) ¿Pueden tener un descendiente sano una pareja en que ambos miembros
padecen una enfermedad hereditaria dominante? Razonar, indicando los
genotipos y los fenotipos de los progenitores y descendencia(1pto)
a) Segunda Ley de Mendel, donde los padres en este caso son heterocigóticos, presentando
un alelo dominante A (no sufre enfermedad) y un alelo recesivo a (sufre la enfermedad), en el
casodel hijo varón ha heredado los dos alelos recesivos de los padres, sufriendo la
enfermedad.
En cuanto a los genotipos, el de los padres sería igual Aa, y el del hijo sería aa
b) En este caso el sufrir la enfermedad es dominante (A), en el supuesto de que los dos
progenitores, o uno de los progenitores, fueran homocigóticos (AA), La f1 desarrollarían la
enfermedad al 100%, Por tanto lospadres han de ser heterocigóticos, ya que para poder tener
descendientes no enfermos(aa) es la única opción de combinación.
G:
F:

(P) AaxAa -------------- (F1) AA (25%) Aa(50%) aa(25%)
(P): con enfermedad (F1) con enfermedad(75%) sano(25%)

Autora Olga Carretié Arangüena
Lcda CC Biológicas U.A.M.

2.- Este dibujo representa el esquema de una celula eucariótica:
a) Indique de que tipo setrata. Razonar(0,5pts)
b) Escriba el nombre de las estructuras que se señalan(1pto)dibujo 1
c) Respecto al nº2, indique dos de sus funciones(0,5pts)
a) Se trata de una célula vegetal, se diferencian por la presencia de la pared celular, los
cloroplastos, y carecer de centrosoma.

b)

c)
Se trata de la pared celular, cubierta externa que actúa como exoesqueleto. Gruesa y
rígida, y ladesarrollan los vegetales sobre la membrana plasmática

3.- Con referencia a las células musculares cardiacas y a las células plasmáticas
productoras de anticuerpos de un mamífero:
a) ¿Cuál de los tipos celulares tendrá más mitocondrias?¿Cual tendrá más
ribosomas?Razonar(1pto)
b) Si el nº diploide de la especie en cuestión es 46¿Cuántos cromosomas
tendrán las células del tejido cardiaco, de lascélulas plasmáticas , los
espematozoides y un óvulo?(1pto)
a) Las células musculares cardiacas presentan mayor nº de mitocondrias, orgánulos capaces
de realizar la mayoría de las oxidaciones celulares y producir la mayor parte de ATP, funciones
necesarias para el músculo cardiaco.
Las cel. Plasmáticas productoras de anticuerpos tienen mayor nº de ribosomas, ya que al
entrar en el organismoel antígeno, se produce un desarrollo del retículo endoplasmático
rugoso, lleno de ribosomas, para producir las proteínas necesarias para la formación de
anticuerpos, ya que los ribosomas son los encargados de unir a los aminoácidos de las
proteínas que sintetizan en un orden determinado.

b) 46 cromosomas para las células cardiacas y plasmáticas, un doble juego de cromosomas,
uno de cadaprogenitor.
23 cromosomas, en el caso del óvulo y espermatozoide, que al fusionarse en la reproducción
darán lugar a una descendencia diploide.

Autora Olga Carretié Arangüena
Lcda CC Biológicas U.A.M.

4.- Con referencia al tipo celular
a) Copie y complete el cuadro(1pto)
1. Región en las que se unen las cromátidas hermanas CENTRÓMERO
2. Etapa en la que se forma el huso mitótico PROFASE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS