biologia

Páginas: 3 (748 palabras) Publicado: 26 de enero de 2014
GENÉTICA MENDELIANA
Quizás los primeros registros en cuanto a la historia de la genética se dice que se hallaron en lozas grabadas por los babilonios donde se encuentran la ge neología de cruces decaballos buscando mejorar las razas, los chinos mejoraban la variedad del arroz
Sin embargo los primeros registros en cuanto a los trabajos realmente importantes sobre la genética fueron iniciadosalrededor de 1856 por un monje de un monasterio de la ciudad de brunn en Austria. Su nombre era Gregorio Mendel, su trabajo fue llevado a cabo en el tranquilo jardín de un monasterio e ignorado hastadespués de su muerte, marca el comienzo de la genética moderna.
En los tiempos de Mendel experimentos de cruce con vegetales y animales domésticos habían demostrado que ambos progenitores contribuyena las características de descendencia y que esta contribución es transmitida por las células sexuales
Como ya hemos visto Mendel no fue el primero en realizar cruces híbridos, la importancia de sutrabajo radica en que fue el primero en diseñar una estrategia metodológica para categorizar y contabilizar sus resultados, es decir, sacando cálculos matemáticos
Gregorio Mendel nació en hinzendosrepública checa en el año 1822 tuvo 2 hijos: Anderson y rocines Mendel. Creció en paisajes naturales lo que le hizo que desarrollara un especial interés por las plantas y los vegetales, sin embargo losanimales no le eran indiferentes porque tenía como mascota una zorra y una cría de ratones con los cuales intento realizar entrecruzamientos, Gregor Mendel murió en el año 1878.
Gregor Mendel utilizopara su experimentos plantas de guisantes del genero pisum.
Realizo dichos experimentos con 34 tipos de plantas de guisantes diferentes por los cuales estudio por 2 años. Entre estas característicaeste estudio: la altura si eran altas o enanas, color de la semilla verde o amarilla, ancho de la semilla, distribución de las flores: axilen (largo del tallo) o terminal (extremo del tallo) color...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS