biologia

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2014
SEXUALIDAD
¿Qué sabes acerca de la sexualidad?
Concepto: La sexualidad está definida como el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas, y psicológicas que definen el sexo de cada serhumano.
CONDICIONES ANATOMICAS:
CONDICIONES FISIOLOGICAS:
CONDICIONES PSICOLOGIAS: como es el sentirse y pensarse como hombre o mujer;

ETAPAS DE LA SEXUALIDAD
INFANCIA
En esta etapa losniños solo tienen conciencia de sus necesidades básicas, y a medida que van creciendo van tomando conciencia de su cuerpo y empieza a distinguir entre mujer y hombre.

PUBERTAD (10-14 años)
Se marcael inicio de cambios biológicos sexuales, que van acompañados de cambios de humor.
Comienza un periodo de sexualidad exploratoria; donde es común la masturbación y fantasías sexuales.

ADOLESCENCIAEl impulso sexual es más fuerte; comienzan los conflictos personales y el adolescente se encuentra en busca de su identidad sexual.

ADOLESCENCIA MEDIA Y TARDIA
En esta etapa muy comúnmenteempiezan las caricias y besos como forma de exploración y aventura y por lo general se incluyen las relaciones sexuales.

JUVENTUD
Etapa e maduración en donde los jóvenes buscan realizarse ya sea enpareja, trabajo o estudios. La sexualidad la adquieren con responsabilidad y con un amplio conocimiento de lo que significa el embarazo y paternidad responsable.

COMO SE MANIFIESTAN LOS SERESHUMANOS EN SUS ACCIONES
Se manifiestan desde su forma de vestir, hablar, caminar, etc.
Hasta en aquellas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad ydel placer.

En ocasiones el termino sexualidad se ha usado para referirse solo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual, sin embargo, la sexualidad toma parte de cualquier expresiónhumana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella.
La palabra sexo es utilizada frecuentemente para designar diversas cosas. Por ejemplo:
Cuando se nos pregunta cuál es nuestro sexo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS