biologia

Páginas: 2 (333 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014
Tarea de investigación Biología.
Hormonas del cuerpo humano:
Las glándulas que lo producen:
Las hormonas son sustancias producidas por las glándulas endocrinas (o también por células epitelialese intersticiales), que al verterse en el torrente sanguíneo activan diversos mecanismos y ponen en funcionamientos diversos órganos del cuerpo.
Efectos de las hormonas en el organismo
Las hormonasformadas por las glándulas suprarrenales tienen a su cargo un cúmulo de funciones, entre otras mantener estable la presión sanguínea y ayudar al organismo a defenderse del estrés.
El glucagónproducido por el páncreas eleva el nivel de azúcar en la sangre cuando se encuentra bajo; ésta es una función de gran importancia, sobre todo porque el cerebro se vería amenazado si le faltara su principalnutriente, que es la glucosa, durante el tiempo que pasamos sin comer.
La vasopresina de la hipófisis ayuda al organismo a conservar el agua. La razón por la cual la cerveza, el vino y los licoresaumentan la frecuencia con que se orina es porque el alcohol reduce la secreción de vasopresina.
La hormona de las glándulas paratiroides hace que aumente la cantidad de calcio en la sangre cuando seencuentra por debajo del nivel normal. Esto lo consigue inhibiendo la excreción de ese elemento, estimulando su absorción en el tracto digestivo y facilitando la extracción del que hay en los huesosporque entre ellos y la sangre se establece un continuo intercambio de calcio.
Consecuencias por la deficiencia y el exceso de producción:
Si existe una deficiencia hormonal las funciones corporales sevuelven más lentas y difíciles, porque eso es lo que hacen, acelerar las reacciones y funciones del cuerpo.
Hormonas hidrosolubles: son de acción inmediata y rápida degradación (insulina, adrenalina,etc.). En exceso suelen provocar un shock fisiológico. Su deficiencia produce trastornos ya relacionados con su función.

Hormonas liposolubles: son de degradación lenta y acción a medio-largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS