Biologia
* Molécula de H2o: carga neutra, mismo nº protones y electrones.
* Forma angulas.
* Es polar: el núcleo de O arrastra electrones fuera del núcleo del H, dejando a estosnúcleos con carga positiva neta: el exceso de densidad de electrones en el átomo de O crea regiones negativas en los otros dos vértices.
* Cuando una de estas regiones cargadas se acerca a otra opuesta de otras moléculas de H2O, la fuerza de atracción forma un PUENTE DE HIDROGENO.
* Puente de H:
* Muy específicos. Puede formarse solamente entre cualquier átomo de H que estéunido covalentemente a un átomo que posee fuerte atracción por los electrones y un átomo de O o N de otra molécula.
* Se forman entre un vértice negativo de una molécula de H2O, con el positivo de otra.
* C/molécula de H2O: puede establecer puentes con otras 4 moléculas.
* Son más débiles que un enlace covalente o iónico, cuando uno se rompe, se forma otro.
* CNPT:hacen que las moléculas se aferren y formen un líquido.
* Consecuencias del Puente de Hidrogeno: (caract. del agua)
* Tensión superficial: moléculas de H2o con los puentes permite que se haga una “red”.
* Consecuencia de la cohesión: unión de moléculas de una misma sustancia.
* Adhesión: unión de moléculas de sustancias distintas.
* H2o a causa desus cargas positivas y negativas, se une fuertemente a cualquier otra molécula con carga y a superficies cargadas eléctricamente.
* Acción capilar e imbibición: combinación de la cohesión y adhesión (hace que el agua suba por tubos de vidrio muy finos).
* Imbibición: penetración capilar de moléculas de H2O en sustancias que se hinchan (madera, gelatina)
* Resistencia alos cambios de Tº:
* Cant de calor que requiere una cant dada de sustancia para que se produzca un aumento de tº es su calor específico.
* El calor es una forma de energía. Las moléculas se mueven todo el tiempo. El calor refleja la e. cinética total de un grupo de moléculas. La tº refleja la e. cinética promedio de las moléculas (calor y tº no son lo mismo)
* Altocalor específico es una consecuencia de los puentes: estos tienden a restringir el movimiento de las moléculas. Para que aumente la e. cinética de las moléculas para aumentar la tº, primero hay que romper los puentes.
* Inercia térmica: tiende a continuar con la tº que tenia: porque tiene alto calor especifico.
* Vaporización: cambio de líquido a gas. Alto calor de vaporización.En su punto de ebullición se necesitan 540 calorías para convertir 1 g de h2o líquida a vapor. Tiene mucho calor latente.
* Puentes responsables del alto calor de vaporización: este ocurre porque parte de las moléculas que se mueven muy rápido en un liquido abandonan su superficie y pasan al aire: para que pase esto tienen que romperse los puentes: energía térmica (cuando se evaporan,las moléculas llevan gran cant de calor)
* Congelamiento: la densidad aumenta a medida que disminuye la tº: ocurre porque las moléculas se mueven mas lento y hay menos espacio entre ellas.
* La densidad del h2o aumenta hasta los 4º, después las moléculas se aproximan tanto y se mueven tan lento que c/una podría formar puentes con otras 4: sin embargo tienen que separarse paramantener el máximo de nº de puentes en una estructura estable.
* H2o solida ocupa más volumen que líquida.
* Punto de fusión 0º: requiere 79,7 cal/gramo. Calor de fusión: a medida que se funde, extrae esa misma cant de calor de sus alrededores, enfriando el medio: energía térmica absorbida por el hielo que rompe los puentes.
* Viscosidad: disminuye con la tº y...
Regístrate para leer el documento completo.