Biologia
En los índices utilizados para medir la biodiversidad muestran que para REBIOSH existe una gran biodiversidad de arboles esto debido a ser una zonaprotegida y no existiendo una gran paticipacion del hombre para la perturbación del esta zona .
Hasta la fecha se han registrado 939 especies nativas de plantas vascularesde las 3,345
reportadas para el estado (Bonilla y Villaseñor, 2003), Por lo tanto, es necesario que ésta sea considerada como una prioridad para su conservación, porsu amplia biodiversidad(dorado ,2002) Hasta la fecha se tiene reportada una especie endémica para la Sierra de Huautla, Brongniartia vazquezii: Fabaceae (Dorado,1989).En la REBIOSH existen numerosas especies endémicas de flora de la Cuenca del Río Balsas(PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y MANEJO RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA)por ellos es necesario segur con los programas de conservación de la REBIOSH para lograr mantener estos índices de biodiversidad.
Alba-García, L. 2011. Reclutamientode leñosas en la selva seca de la localidad de El Limón de Cuauchichinola, Sierra de Huautla, Morelos, México. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas,Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. pp 59.
PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y MANEJO RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA)http://207.248.177.30/mir/uploadtests/9202.59.59.1.PCM%20SIERRA%20DE%20HUAUTLA%20ctubre%202005.pdf(8 octubre 2012)
Arias, D. M., O. Dorado y B. Maldonado (2002)“Biodiversidad e importancia de la selva baja
caducifolia”, en Biodiversitas, volumen 7, número 45, pp. 7-11. Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad.
Regístrate para leer el documento completo.