biologia
0
Más
Siguiente blog»
Crear blog
Acceder
Biología
DOMINGO, 4 DE JULIO DE 2010
Apartado I: La célula, sus postulados y la organización celular.
La célula... para nosotros, es la unidad más pequeña de materia viva, es
decir, realiza y lleva a cabo una serie de funciones, como la respiración.
Estapequeña, pero gran parte de los organismos, no fue descubierta de un
día para otro, sino que conllevo su trabajo.
CONTADOR DE VISITAS
contador de visitas
SEGUIDORES
Participar en este sitio
Google Friend Connect
Miembros (3)
En 1665, Robert Hooke, observa con un microscopio un fina
lamina de corcho. Aquí, observó ciertas celdas hexagonales. Al
ser celdas pequeñas, las denominó células.En 1674, Leeuwenhoek observa los animáculos, pequeños
microorganismos del agua.
-Durante todo el XIX, la información sobre la célula se fue ampliando,
gracias al descubrimiento del núcleo celular, en 1831, por Robert Brown,
las posteriores observaciones sobre el protoplasma (Johannes Purkinje), la
afirmación de que los reinos Animalia y Plantae estaban compuestos por
células, y elconocimiento de la procedencia de cada célula.
¿Ya eres miembro?Iniciar sesión
ARCHIVO DEL BLOG
► 2011 (3)
▼ 2010 (5)
► diciembre (1)
▼ julio (4)
Apartado IV: Taxonomía
-Para resumir toda la información de la célula, se desarrolló la teoría
celular, una propuesta para definir la célula de acuerdo con los siguientes
puntos o postulados:
Apartado III: Ciclos
biogeoquímicos
ApartadoII:Mitosis y meiosis
(M y M!)
Apartado I: La célula, sus
postulados y la organiz...
La célula es la unidad estructural de los seres vivos.
La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Lleva a cabo
sus procesos metabólicos.
La célula es la unidad genética de los seres vivos. En su núcleo
se encierra todo el material genético o ADN.
Toda célula procede de otra ya existente.
DATOSPERSONALES
Israel
Ver todo mi perfil
Una vez ya sabemos el concepto de célula y ya tenemos una idea de ello,
podemos definir los tipos de organización célular.
No sólo existe una célula igual para todos los organismos, sino que cada
reino (ya lo vereis cuando nombre los tipos de células) tiene un modelo
diferente de célula. En los seres vivos existen 2 tipos de organización
celular:Células procariotas. No tienen un núcleo definido que encierre
su material genético. El cromosoma bacteriano, se encuentra
disperso por el citoplasma. Ej.: bacterias.
Células eucariotas. Poseen un núcleo que encierra al ADN. En el
http://israel-biologialacelula.blogspot.mx/2010/07/biologia-la-celula-sus-postulados-y-la.html[08/10/2014 08:05:15 p.m.]
Biología: Apartado I: La célula, suspostulados y la organización celular.
citoplasma, existen numerosos orgánulos celulares. Los reinos
Protistas (protozoos y algas), Fungi (hongos), Plantae (vegetales)
y Animalia (animales) pertenecen a esta clase de organización.
-En primer lugar, hablaremos de la célula procariota.
Son las células que estaban presentes antes de que aparecieran las
eucariotas. La estructura interna es muysencilla, además de que estas
células no tienen núcleo. Tamano: 1-10 µm.
Componentes de la célula procariota:
-Cápsula: Capa externa que
protege a la célula y rodea
la pared celular.
-Pared celular: Es una
envoltura, fuerte y rígida.
Composición: polisacáridos y
proteínas.
-Membrana plasmática o
citoplasmática: Envoltura
celular (dentro de la pared)
que controla la entrada y
salidade sustancias. A veces, forman salientes, llamados mesosomas, que
se definen como las estructuras de las células procariotas en la que se
realizan procesos metabóliocos (respiración).
-Cromosoma bacteriano: Molécula circular de ADN, que se alberga en el
nucleoide o zona no rodeada de membrana.
-Plásmidos: Pequeños fragmentos de ADN circular que se utilizan con
frecuencia en ingeniería...
Regístrate para leer el documento completo.