Biologia
1. Responde por escrito en tu cuaderno las siguientes preguntas.
a) ¿Qué entiendes por ciencia?
R= conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
b) ¿Cuáles son las principales características de la ciencia?
R=Fáctica, Trasciende los hechos, Analítica, Especializada, Clara y precisa, Comunicable, Empírica, Metódica, Sistemática, General, Legal, Explicativa,Predictiva, Útil y Abierta
c) ¿Qué es el método científico?
R= Proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
d) ¿Cuales son las características propias de los seres vivos?
R= Poseer células: para todo ser vivo es vitalposeer células, ya que todo nuestro cuerpo, órganos, están constituidos por ellas quienes se reproducen y realizan funciones definidas dependiendo del tipo de células: nerviosas, vegetales, animales, etc.
Predominio de compuestos orgánicos: todo ser vivo está compuesto por compuestos orgánicos tales como carbono(c), oxigeno(o), hidrogenó (h), nitrógeno(n), fosforo (f), etc.
Estructura definida:dependiendo de la especie y el género al cual pertenezca el organismo va a poseer características distintivas y bien definidas.
Actividad de organización y jerarquización
Realizar informe
Hipótesis falsa o parcialmente falsa
Hipótesis cierta
Analizar los resultados y planificar una conclusion
Comprobar la hipótesis con experimentos
Volver a pensar e intentarlo de nuevo
Construir unahipotesis
Realizar investigación de fondo
Realizar una pregunta
Historia de la penicilina
La penicilina fue descubierta por el bacteriólogo Alexander Fleming, en el St. Mary’s Hospital de Londres, el cual se dio cuenta de su hallazgo en una comunicación publicada en 1929 en el British Journal of Exprimental Pathology.
No fue hasta 1938 cuando Ernest Cha,in bioquímico quetrabajaba con el profesor Howard Florey en la universidad de Oxford, sacó del letargo en que había permanecido tan gran potencial científico y completó los trabajos antes citados con investigaciones posteriores.
El primer ensayo clínico, que se hizo el 12 de enero de 1941, sacó a la luz esta gran promesa y en 1943 comenzó la producción comercial en Estados Unidos.
La historia
Su nombre eraFleming, un agricultor pobre de Inglaterra. Un día, mientras trataba de ganarse la vida para su familia, escuchó a alguien pidiendo ayuda desde un pantano cercano. Inmediatamente soltó sus herramientas y corrió hacia el pantano.
Allí, enterrado hasta la cintura en el lodo negro, estaba un niño aterrorizado, gritando y luchando tratando de liberarse del lodo. El agricultor Fleming salvó al niño de loque pudo ser una muerte lenta y terrible.
Al día siguiente, un carruaje muy pomposo llegó hasta los predios del agricultor inglés.
Un noble inglés, elegantemente vestido, se bajó del vehículo y se presentó a sí mismo como el padre del niño que Fleming había salvado.
Yo quiero recompensarlo," dijo el noble inglés. "Usted salvó la vida de mi hijo."
“No, yo no puedo aceptar una recompensapor lo que hice" respondió el agricultor inglés, rechazando la oferta.
En ese momento el propio hijo del agricultor salió a la puerta de la casa de la familia.
"Es ese su hijo?", preguntó el noble inglés.
"Sí", respondió el agricultor, lleno de orgullo.
"Le voy a proponer un trato. Déjeme llevarme a su hijo y ofrecerle una buena educación. Si él es parecido a su padre crecerá hasta convertirseen un hombre del cual usted estará muy orgulloso.”
El agricultor aceptó. Con el paso del tiempo, el hijo de Fleming el agricultor se graduó de la Escuela de Medicina de St. Mary's Hospital en Londres, y se convirtió en un personaje conocido a través del mundo, el notorio Sir Alexander Fleming, el descubridor de la Penicilina.
Algunos años después, el hijo del noble inglés cayó enfermo de...
Regístrate para leer el documento completo.