biologia
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E Colegio “San Juan Bautista”
3°Año Sección “A”
Caicara Del Orinoco. Estado Bolívar
EL MICROSCOPIO Y SU APORTE AL CONOCIMIENTO DE LA CELULA
Profesor(a): Integrantes:LA TEORIA CELULAR
Se ha dicho que la “teoría celular” representa para la biología lo que la teoría atómica representa para la Física y la Química su importancia en la dinámica de la vida fue establecida cuando, alrededor de 1860,el patólogo alemán Rudolf Virchow afirmó, en su famoso aforismo “onmis cellula excellulae”-“toda célula procede de otra célula”. Demostró también que las células de los tejidos enfermos provenían de células normales.
-Microscopio compuesto
Son unos aparatos técnicos más utilizados hoy en día en centros de investigación, institutos docentes, hospitales, fábricas, etc. En los hospitales son imprescindibles tanto para los patólogos como para los cirujanos quienes al realizarcomplicadas operaciones del oído, o de los ojos requieren de ellos .En los laboratorios son aparatos insustituibles. En la industria electrónica son un gran auxiliar en el montaje de precisión de los transitores y circuitos integrados.
-Descripción del microscopio compuesto
Posee un juego de lentes acoplados, en oposición al microscopio simple, que consta solamente de una lente queproduce una gran imagen aumentada.
El microscopio compuesto común está constituido por los 3 sistemas siguientes:
a) Sistema mecánico
b) Sistema óptimo
c) sistema de iluminación
a) Sistema mecánico. Está constituido por una serie de piezas donde van instalados los lentes, que permiten los movimientos de enfoque. Consta de pie o base, columna, tubo, platina, carro móvil,revólver y tornillos macrométricos y micrométrico.
_ Pie o base
Es una pieza metálica, generalmente en forma de V o U, suficientemente pesada, que da estabilidad al microscopio en las diferentes posiciones que pueda colocarse.
-Columna, Asa o Brazo
Es una pieza de metal arqueada hacia atrás en forma de asa o brazo por donde debe tomarse el microscopio para su traslado de una a otraparte. La columna en su parte superior va unida al tubo, mediante la cremallera y en la parte inferior sostiene la platina, el espejo y el condensador.
-Tubo
Es un cilindro metálico hueco que, como hemos señalado, está unido a la parte superior de la columna mediante la cremallera, la cual, accionada por los tornillos crométricos, y macrométricos, se puede subir y bajar. Con el fin deevitar la reflexión de la luz, el interior del tubo está pintado de negro mate. En su parte superior se coloca el lente ocular y en la parte inferior va inserta una pieza denominada revólver, donde se asientan los objetivos.
-Platina
Es una pieza metálica plana, en forma horizontal, con una abertura en el centro para el paso de los rayos luminosos. Sobre la platina se coloca el portaobjetivo con la preparación que se desea observar.
-Carro móvil
Es un aditamento colocado sobre la platina, el cual accionado por los tornillos, permite desplazar las preparaciones en el sentido de adelante hacia atrás o de un lado al otro.
-Revólver o porta objetivos
Es una pieza giratoria colocada en la inferior del tubo. Presenta 3 ó 4 orificios, donde van atornillados los objetivos.Su función es permitir rápidamente los objetivos durante una observación.
-Tornillo macrométrico
Permite desplazar rápidamente el tubo hacia arriba o hacia abajo. Posee un piñón que se articula con la cremallera situada en la parte posterior del tubo.
-Tornillo micrométrico
Permite desplazar el tubo casi imperceptiblemente. Se usa para aclarar la imagen obtenida con el tornillo...
Regístrate para leer el documento completo.