biologia

Páginas: 4 (806 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015

















































Respiración de los frutos.
La actividad respiratoria involucra la oxidación enzimática decompuestos orgánicos en las células, principalmente azúcares, pero también de ácidos orgánicos, proteínas y lípidos.
Los frutos, como órganos vivos, llevan a cabo este proceso fisiológico aún después dehaber sido separados de las plantas que les dieron origen. Durante las primeras etapas del desarrollo, los frutos presentan una actividad respiratoria elevada, la cual va disminuyendo a medida que eldesarrollo avanza y, durante la fase de maduración comestible, cierto tipo de frutos exhiben un resurgimiento antes de entrar a la senescencia. Dicho resurgimiento es de menor intensidad al registrado alinicio del desarrollo. Otro grupo de frutos exhibe una disminución paulatina en su actividad respiratoria hasta las últimas etapas del desarrollo.
Factores que afectan la Actividad Respiratoria.Entre los que son inherentes al producto vegetal se encuentran: el estado de desarrollo, tipo y estructura del tejido, cubierta natural, estado metabólico del tejido (coeficiente respiratorio), tamañodel producto. De los factores externos, los más relevantes son la temperatura, concentración de gases en el ambiente (O2, CO2, C2H4), daños mecánicos, fitopatológicos y fisiopatías.

Antioxidantesen las frutas y verduras
los cuatro tipos de antioxidantes que son las vitaminas A, C y E, los minerales como el selenio o el zinc, los carotenoides y los polifenoles, la familia que forman éstosúltimos (carotenoides y polifenoles) es tan amplia que la mejor manera de asegurarnos su ingesta y proteger nuestra salud es consumir muchas y diferentes verduras. Un método por el nos podemos guiar es elde combinar colores.
El color es la manera más rápida y fácil de reconocer si un vegetal es rico en antioxidantes. A más color, más antioxidantes.
Los polifenoles abundan en los vegetales de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS