Biologia

Páginas: 4 (840 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2013
Leidy González daza
Juan Manuel Samper
Jhenny Guerrero

CONSULTA
A. ¿Qué es una enzima? ¿Qué tipo de enzima es una catalasa?
* ENZIMA:
Las enzimas son proteínas que ayudan a que lasreacciones químicas ocurran con mayor rapidez. Sin las enzimas nuestros cuerpos se detendrían en seco; también estas enzimas actúan sobre las moléculas que son conocidas como sustrastos, permiten eldesarrollo de diferentes procesos celulares.
* CATALASA:
La catalasa es una enzima antioxidante que se encuentra dentro de los peroxisomas, también se encuentra en la célula animal y vegetal y sufunción es degradar el peróxido del hidrogeno (H2O2), lo cual es una sustancia tóxica para la célula en agua y O2 molecular.

B) ¿En qué tipo de organismos se encuentra catalasa, en los aerobioso anaerobios?
La enzima catalasa es la enzima antioxidante que se encuentra presente en los organismos aerobios. La mayoría de este tipo de enzimas son homotretameros con un grupo hemos en cadasubunidad.

C. ¿Tiene la catalasa una estructura cuaternaria?
No, ya que la catalasa presenta estructura terciaria, que es la que dispone del espacio de las estructuras secundarias y está estabilizadafundamentalmente por puentes o enlaces disulfuros que son enlaces covalentes, esto se debe a la presencia de azufre en los aminoácidos (cisteína y metionina).

D. De acuerdo con la reacción quecataliza, ¿Cómo podría clasificar la catalasa?
La catalasa es la enzima que sintetiza la reacción:
2H2O2 2H2O + O2
Esta reacción explica que es la descomposición delperóxido en un proceso de óxido reducción los cual hace que sea una reacción protectora del organismo humano. Por lo tanto la catalasa se clasifica según su reacción como, oxidoreductasas ya quecatalizan reacciones de óxido reducción. Mediante la acción catalítica modifican su grado de oxidación por lo que se debe ser transformado antes de volver a actuar de nuevo.
E. Haga una descripción sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS