biologo
LAS MINAS DE CARBÓN EN LA DON JUANA (N.S.) MEDIANTE LA TÉCNICA
DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS
CLEIDER DUQUE PLATA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
2008
EVALUACIÓN CITOGENÉTICA EN LINFOCITOS DE TRABAJADORES DE
LAS MINAS DE CARBÓN EN LA DON JUANA (N.S.)MEDIANTE LA TÉCNICA
DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS
CLEIDER DUQUE PLATA
Trabajo de Grado para optar al
Titulo de Biólogo
Directora:
MERCEDES PEÑALOZA SILVA
M.Sc.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE BIOLOGÍA
PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER
2008
2
NOTA DE ACEPTACIÓN
____________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Presidente del jurado
____________________________________
Jurado
____________________________________
Jurado
Ciudad _______________Departamento___________________
Día ______ Mes____________Año_____________
3
DEDICATORIA
“La toma de conciencia hace al hombre mas racional y por ende mas libre, conoce
inicialmente sus necesidades y este es el principio de su libertad”
Camilo Torres
A mi madre,
Hermanos
4
AGRADECIMIENTOS
A Dios, que nunca me desamparo, y me dio sabiduría para lograr sacar adelante
este trabajo.
A mi madre Maritza Plata quien con tantos sacrificios nuncadejó de apoyarme, y
hasta privándose de muchas cosas nos logró educar a mis hermanos y a mí,
queriendo en todo momento que fuésemos alguien en el mundo, Gracias mamá
por ayudarme en esto que hoy he logrado.
A mis hermanos Maria Elena, Erika y Dairo quienes siempre estuvieron ahí en los
difíciles y buenos momentos de mi carrera y han sido ejemplo, gracias por estar
siempre conmigo.
A MercedesPeñaloza, mi directora de tesis por su apoyo profesional y científico,
gracias por sus palabras y orientación.
A los profesionales del laboratorio de Citogenética y Biología Molecular de la
Universidad del Rosario, Sandra Milena Rondón, Lida Triviño y Jaime Díaz
personas a las cuales les agradezco por haberme transmitido sus conocimientos y
experiencias, sin las cuales no se hubiese podidollevar a cabo esta investigación,
los llevo en el corazón.
5
A Hemoelio Mantilla, Jairo Rosas, Miguel Angel Silva y auxiliares de laboratorio
de Histopatología, Genética y Biología Molecular, gracias por su paciencia, apoyo
y recibirnos día a día en su lugar de trabajo.
A la Bacterióloga Lady Diana Camargo, quien me colaboró en la toma de las
muestras, gracias por su colaboración.A mis compañeros y amigos, Rosaura Lotero Ovalles, en especial Sandra Yadid
Patiño, gracias por su amistad y apoyo en todo momento.
Muchas Gracias.
6
CONTENIDO
pág.
AGRADECIMIENTOS ………………………………………………………….......
5
RESUMEN …………………………………………………………………………… 14
ABSTRACT …………………………………………………………………………. 15
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………… 16
1. OBJETIVOS…………………………………………………………………
22
General ……………………………………………………………………… 22
Específicos ..………………………………………………………………… 22
2. METODOLOGÍA ……………………………………………………………. 23
Área de estudio …………………………………………………………….
Población objeto de estudio y toma de muestras ………………………
Análisis Citogenético ……………………….……………………………..
Análisis Estadístico …………………………………………………………
23
24
25
26
3. RESULTADOS ……………………………………………………………… 28
4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ………………………………………….
325. CONCLUSIONES …………………………………………………………… 35
6. RECOMENDACIONES …………………………………………………….
36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………
37
ANEXOS ………………………………………………………………………… 47
7
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Rangos de la edad y tiempo de trabajo en años de los mineros y grupo
control ………………………………………………………………………………… 28
Tabla 2....
Regístrate para leer el documento completo.