Biomas de venezuela

Páginas: 15 (3598 palabras) Publicado: 21 de abril de 2010
ÍNDICE.-

Índice……………………………………………………………………pág. 1
Introducción………………………………………………………….….pág. 2
Biomas de Venezuela………………………………………………..págs. 3-11
Conclusión…………………………………………………………….....pág. 12
Anexos……………………………………………………………….págs. 13-15
Bibliografía……………………………………………………………....pág. 16

INTRODUCCIÓN

En este trabajo estudiaremos las características de los biomas de Venezuela pero con unpoco mas de profundidad. Este trabajo nos permitirá conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o el tipo de animales que habitan estos biomas.

De la selva tropical megatérmica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna variadas

De la selva tropical pluvial aprenderemos que es de un clima lluvioso con una gran variedad deflora y fauna también que ocupa una gran extensión de Venezuela

Con este trabajo se pretende descifrar el equilibrio que existe en los distintos biomas nacionales entre la flora, la fauna y el clima junto con otros factores ambientales, así como la necesidad de incentivar al pueblo de Venezuela a que valore la flora y la fauna como recursos para que tengan la urgencia de protegerlos yconservarlos.

Les invito a recorrer las páginas de este trabajo para que profundicen sus conocimientos sobre los biomas de nuestro país.

BIOMAS DE VENEZUELA.-

Existen sobre la superficie de la tierra gran variedad de paisajes, que van desde las heladas regiones polares hasta las zonas selváticas tropicales, y desde las llanuras inmensas con su vegetación herbácea, hasta la cima de lasmontañas, donde existe una vegetación escasa.

Un vistazo imaginario a vuelo de pájaro sobre la superficie de la tierra nos mostraría que existen zonas o regiones con características peculiares, tanto en lo que se refiere a clima como a la vegetación y la fauna. Estas zonas sin límites físicos bien definidos, pero con características especiales, se llaman Biomas.

Por consiguiente el términobioma envuelve la idea de las relaciones entre la vegetación, la fauna y el clima. Siendo la vegetación la que conforma y da aspecto al paisaje, ella será también la que nos indica de una manera clara si una determinada zona pertenece a un bioma o a otro. Por otra parte, la vegetación constituye el factor principal para le delimitación del bioma. Así, por ejemplo, una vegetación de espinares ycardones nos indicara una zona desértica, árida o semiárida.

SABANAS.

La sabana viene a representar en las bajas latitudes o trópicos lo que la pradera en las latitudes medias. La sabana es una formación vegetal cubierta por hierbas que alternan con vegetación arbórea aislada o constituyendo pequeños bosques, los bosques de galería a lo largo de los ríos. En la vegetación herbácea de lasabana predominan las gramíneas, muchas de las cuales constituyen excelente pasto para el ganado.

Hay una estación seca bien definida, durante la cual la vegetación se seca y caen las hojas de los árboles. En la estación lluviosa la vegetación es exuberante y gran parte de la sabana que da inundada, las sabanas ocupan considerables extensiones de algunos países tropicales de África, Asia,Australia y América del Sur. En este continente encontramos sabanas en Venezuela, Colombia y Brasil.

La flora y la vegetación en cada continente es diferente. En Venezuela las grandes llanuras donde predomina la vegetación sabanera se hallan interrumpidas por agrupaciones vegetales características, de las cuales solo citaremos las más importantes y frecuentes en los llanos venezolanos:

-Las Sabanas Limpias: Poseen una vegetación herbácea formada mayormente por gramíneas. No hay árboles ni arbustos.

- Las Sabanas Arbóreas: Presentan gramíneas asociadas con árboles como el chaparro, de ahí el nombre de chaparrales.

- Las Sabanas Boscosas: Están formadas por los estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo, pero con predominio de este ultimo.

- El Morichal: Formado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomas de venezuela
  • biomas de venezuela
  • Biomas de venezuela
  • biomas de venezuela
  • Biomas de venezuela
  • Biomas de venezuela
  • biomas de venezuela
  • biomas de venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS