Bioquimica3

Páginas: 8 (1982 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2011
9-9-2011

Objetivos
1. Reconocer los constituyentes de los carbohidratos.
2. Examinar las propiedades físicas y quimias de los carbohidratos.
3. Discutir el papel que juegan los carbohidratos como constituyentes importantes del sistema humano.
4. Enumerar algunas de las enfermedades relacionadas con el metabolismo de los carbohidratos.

Introducción

Los carbohidratos estánformados por C, H, O, en proporción de 2 a 1. Son derivados de los aldehídos o cetonas con más de un grupo –OH, se encuentran tanto en tejidos animales como en vegetales. En plantas son producidos por fotosíntesis y consumida por los animales y hombres para su alimento, son alimentos estructurales y de reservas.
En los animales son ingeridos y constituyen la fuente principal de energía y seconsumen principalmente como almidón y sacarosa, los cuales se rompen o hidrolizan unidades de azucares más simples como la glucosa se da por reacciones catalizadas por enzimas.
Se han clasificado según su estructura químicas en:
1. monosacáridos o azucares simples contienen grupos aldehídos o cetónicos se dividen en triosas, tretrosa, pentosa o hexosas, según el numero de átomos de carbono, ypueden denominarse aldosas o cetosas según sus funciones aldehídicas o cetónicas.
Ejemplo:
* Glucosa
* Fructosa
* Galactosa
* Ribosa
* Arabinosa

2. Oligosacárido: formado de varios monosacáridos (disacárido)son polímeros hidrolizables, cristalino, soluble y dulces.
Ejemplo:
* Maltosa
* Lactosa
* Sacarosa
* Celobiosa

3. polisacáridos: son cadenas muylargas o polímeros monosacáridos lineales o ramificados. Son insípidos, solubles y de pH elevado. Dependiendo si lo forman unidades simples, distintas o iguales respectivamente.
a) Polisacárido de reserva
b) Polisacárido Estructurales
c) Mucopolisacáridos
Enfermedades relacionadas con el metabolismo de carbohidratos (digestión o absorción)
Ejemplo
1. Desordenes en elmetabolismo de la glucosa.
2. Enfermedad de Cori o Dextrosis Límite.
3. Intolerancia a la lactosa por diferencia enzimática.
4. Pentosurias.
Los carbohidratos son moléculas muy reactivas debido a los grupos funcionales presentes en ellas y hay diferentes pruebas generales y especificas:
1. Pruebas Generales Para Carbohidratos
* Prueba De Molich
* Reacción De La Antrona
2.Pruebas Especificas Para Azúcares Reductores
* Prueba De Benedict
3. Prueba Para Pentosas
* Prueba De Bial
4. Identificación De Cetonas
* Prueba De Saliwanoff.
5. Análisis De Polisacáridos.
* Prueba De Yodo.
* Hidrólisis De Polisacáridos.
6. Prueba Para Sacarosa
* Prueba De Benedict.

Materiales
Descripción | Cantidad | Capacidad |
Tubos de ensayo | Losnecesarios | |
Baño de agua hirviente | Los necesarios | |

Reactivos
Compuesto | Propiedades Físicas | Propiedades Químicas | Riesgo, toxicidad y tratamiento |
Acido sulfúrico | Concentración mayor: 98,5% A una temperatura de 15,5 ºc:2. Punto de ebullición: 338 ºc ó 640 ºf 3. Densidad a 20 ºc: 1,84 g/cm.4. Punto de fusión: -40 ºc para una concentración de 65,13%.5. Solubilidad: Solubleen agua, pero reacciona violentamente al mezclarse con ella, generando calor. Con otros solventes no hay mezcla: no hay reacción.6. Temperatura de descomposición: 340 ºc. | El Ácido Sulfúrico es un ácido fuerte, es decir, en disolución acuosa se disocia fácilmente en iones de hidrogeno (H+) e iones sulfato (SO42-) y puede cristalizar diversos hidratos, especialmente ácido glacial H2SO4 · H2O(monohidrato). Cada molécula produce dos iones H+, o sea, que el ácido sulfúrico es dibásico. Sus disoluciones diluidas muestran todas las características de los ácidos: tienen sabor amargo, conducen la electricidad, neutralizan los álcalis y corroen los metales activos desprendiéndose gas hidrógeno. | En caso de que el ácido haya caído sobre la piel o los ojos se deberán lavar las partes afectadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS