Bioseguridad Fernando Vargas
Bioseguridad
• Conjunto de medidas preventivas y
acciones dirigidas a crear y/o mantener
un ambiente seguro y libre de riesgo
para proteger la salud de las personasinvolucradas con las actividades en un
laboratorio
Riesgo.
Probabilidad de
que se produzcan
efectos adversos
o daños por
exposición a un
agente tóxico.
Tipos de Riesgo
QuímicoFísico
•
•
•
•
Peligro de incendio.
Temperaturas extremas
Ruidos excesivos.
Vidrios resquebrajados.
•
•
•
•
Sustancias corrosivas.
Sustancias inflamables.
Sustancias nocivas,Sustancias
carcinogenicas
Biológico
• Bullet 1
• Bullet 2
• Bullet 3
Las estrategias para reducir el
riesgo dependen de:
• Reconocer el peligro
• Evaluar el riesgo
• Provisión y usode medidas de
Bioseguridad apropiadas.
Viñetas provistas de :
•
•
•
•
•
•
Denominación del articulo
Indicación de calidad
Sinónimos
Formula estructural
Numero CAS
PropiedadesFisicoquímicas
• Peligrosidad
• Símbolos de peligrosidad
• Frases “R” y frases “S”
Símbolos de peligrosidad
E:
Explosivo
O:
Comburente
F: Inflamable
F+: Muy inflamable
T:Toxico
C : Corrosivo
Xn : Nocivo
Xi : Irritante
CN :Peligro para el
medio ambiente
Frases R
Son las advertencias de peligro al utilizar el
reactivo.
Por ejemplo:
• R 10, Inflamable
• R36/37/38 Irrita los ojos, vías respiratorias y la
piel.
• R 45 puede causar cáncer
• Etc.
Frases S
Consejos de seguridad al momento de usar el reactivo.
Por ejemplo:
•
•
•
•
•
S03, consérvese en lugar fresco
S 20, no comer ni beber durante su utilización
S 37, usen guantes adecuados
S 30, no echar jamás agua a este producto
Etc.
Vías de exposición:
Laexposición a sustancias
químicas peligrosas puede
darse por las siguientes
vías:
1. Inhalación
2. Contacto
3. Ingestión
Equipo de protección personal
Prohibido utilizar:
Regístrate para leer el documento completo.