Bioseguridad y estirilización

Páginas: 10 (2362 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Bioseguridad y
Esterilización

Carrera: Informática y Biomédica
Profesora: Josefina Aguirre M.

Introducción
Esterilización es la completa eliminación de todos los microorganismos viables
incluidas las esporas. La esterilización de productos sanitarios es una actividad
imprescindible y de máxima relevancia para la prevención de riesgos microbiológicos
en los centros sanitarios. Sehace imprescindible la elaboración de políticas
sanitarias que apliquen medidas de asepsia y antisepsia rigurosas en personas y
materiales en contacto con los pacientes.
La calidad de los servicios prestados en un hospital, se ve altamente influenciada
por la existencia de un proceso de esterilización eficaz, ya que de ella depende de
forma directa el área quirúrgica y los servicios que, enmayor o menor grado, utilizan
materiales estériles y sitúan el proceso de esterilización como una de las medidas
clave en la prevención y control de la infección nosocomial que podrían presentarse.
El grado de excelencia alcanzado en este proceso dependerá de varios factores
como son las instalaciones, la organización del trabajo y de la formación de los
profesionales involucrados en el procesode la Esterilización de tal manera que sean
capaces de proporcionar a los diferentes servicios del hospital material esterilizado
bajo un mismo criterio y responsabilidad.

Certificación de los proceso de esterilización
Los profesionales de las Centrales de Esterilización deben aspirar a la Calidad total.
Las Normas ISO son claves para fijar los estándares de calidad, imprescindibles enlas Centrales. El primer punto es redactar el manual de calidad que debe incluir
aspectos para definir la capacidad de los procesos de esterilización que se realizan
en función del número de pacientes que atiende el hospital y sistematizar los
procesos que se realizan con registros adecuados. Es decir, la estructura de la
Central de Esterilización está formada por recursos humanos ymateriales que debe
ofrecer sus servicios a los clientes y usuarios con la máxima calidad.
Es decir, el manual de calidad es el documento de referencia de todo el sistema de
gestión de la calidad, y toda la documentación ha de ser coherente con el mismo. Se
incluyen una presentación de la central. Y hay que explicar el cumplimiento del
sistema de gestión de la calidad de acuerdo con los requisitos dela norma.
Una vez se tiene todo organizado y preparado, se concierta la auditoria preliminar,
diseñando un programa y plan de procedimientos con el equipo del proyecto.
Estableciendo plan de acción para las no conformidades, un mes después de la
auditoria interna se lleva a cabo una “auditoria de certificación”.
Para la auditoria de certificación el personal del equipo del proyecto debeestar
preparado para contestar de una forma competente sus conocimientos del sistema
de
Calidad:
“terminología
de
normalización".
Se debe comprobar que toda la documentación este de acuerdo así como la
implementación de las especificaciones cumplen con las norma EN ISO 9001:2000.
En la EN ISO 9001:2000 se especifican los requisitos generales de un sistema
Calidad, y en la Norma EN ISO13485:2003 se expone un sistema de Calidad para
dispositivos médicos que ha sido compilado expresamente a efectos de regulación.
Antes de llevar a cabo la auditoria de la certificación, los auditores examinarán la
documentación para comprobar que las descripciones expuestas están en los
manuales.
Durante la auditoria, se comprobarán tanto en la Central como en los departamentos
asociados(departamentos de gestión, cirugía, mantenimiento, compras, y gestión de
calidad) ciertas prácticas laborales indicadas en algunos procedimientos basándose
en el manual así como en otra documentación de del Sistema de Calidad. El objetivo
es verificar la conformidad entre las prácticas laborales y los requisitos establecidos
en las normas, y con la descripción del manual y los Procedimientos e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estirilizacion
  • estirilizacion
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • Bioseguridad
  • bioseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS