Bipestacion

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
¿Por qué los homínidos adoptaron bipedestación?


Carsten Niemitz, anatomista alemán, etólogo y biólogo evolutivo, desarrolló una teoría de la evolución de la postura humana.
Loshomínidos que han comenzado a caminar erguido, viven a lo largo de las costas. De acuerdo con el profesor bipedestación habría aparecido en los monos que viven en el borde del agua.
El hombre se recuperó alo largo de las orillas donde la comida era abundante. Hay unos pocos millones de años en África, todavía había enormes lagos en lugar de los desiertos de hoy.
Con base en los estudios sobre lapérdida de calor del cuerpo del árbol de los primates, la forma de los huesos, el bienestar de la gente en la orilla del agua y otras pruebas, concluyó que los homínidos se han adaptado a la vida en elborde del agua.
Dio el ejemplo de que sus cuerpos serían adecuados para la pérdida de calor en el ser humano está compuesto principalmente por la cabeza y parte superior del cuerpo, la pelvis y laspiernas están aislados por una capa de grasa, como si el cuerpo había estado en así perder la menor cantidad de calor al caminar en agua. Los monos rara vez en el agua y el calor es eliminado por lacabeza, sino también por los miembros que tienen poca grasa corporal. Esta capa aislante puede ser una adaptación para caminar en el agua. La comida de los bosques tropicales son raras en el momento enque el hombre habría caído en el consumo de pescado capturado en las subidas y bajadas de agua del lago en el cambio climático.
Los investigadores buscaron durante más de treinta años en Áfricaoriental desde hace mucho tiempo preguntó por qué, cerca de los restos del hombre prehistórico, siempre encontramos los huesos de los animales que viven en el agua, como cocodrilos e hipopótamos.
Eldescubrimiento de Orrorin, considerado hasta el año 2002 como el primer homínido bípedo, indicó una estancia en un humedal.
Estas indicaciones, para el biólogo Carsten Niemitz, quien explicó que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS