BITACORA

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
CONTEMPLACIÓN
Creo que este viaje inicia su recorrido en mi infancia. La escuela es un lugar llena de muchas
experiencias, relaciones, sueños; allí, se forjaron muchos de nuestros ideales, diría mejor, de
nuestros gustos y dentro de ellos por la admiración de la belleza, el contacto con la naturaleza, la
riqueza de los campos, los cerros que encierran mi ciudad, sus fragancias naturales delas flores de
los jardines de rosas, crisantemos, violetas, margaritas, pinos y eucaliptos; todo ellos eran una
invitación a recorrerlos, a fantasear, a jugar y nos incitaba al vuelo de la imaginación. Los paseos
con nuestros padres y hermanos en estos cerros, donde al mirar atrás, divisábamos la panorámica
de nuestra ciudad, el frio, no interesaba, nuestros cuerpos tenían la temperatura justa,acomodada al clima, solo una camiseta nos bastaba, nuestro interés se centraba en lo que
percibíamos en esos momentos, los cerros de nuestra ciudad.
Pamplona, es una ciudad fundada en 1549, según los historiadores bajo los cimientos de una
antigua laguna, en medio de este valle lo cruza un río, valle que lo nombró el fundador de la
ciudad Don Ortún Velazco de Velázquez como el Valle delEspíritu Santo, recordando su tierra
natal Pamplona – España – .
Volviendo a nuestros paseos, a nuestra infancia, como la gran mayoría de chicos, teníamos
nuestros pasatiempos favoritos, jugábamos a la lleva, la golosa, pero, también coleccionabas
cosas, hojas, flores, insectos y por qué no decirlo así mascotas. Dentro de nuestras colecciones en
nuestra ciudad, también nos marcó mucho la colecciónde estampas (tradicionalmente las
conocíamos como bonos o cromos), y ello nos permitía de una manera u otra relacionarnos con
los demás niños de la cuadra, del colegio cuando relazábamos el intercambio por aquella que no
se poseía. Una colección de tantas estampas relacionada con fotografías de nuestro país –
Colombia – llamo mucho mi atención, y aún guardo en mi memoria ese bello parajecolombiano.
Una fotografía espectacular, un cielo azul brillante con unos cerros lejanos en tonalidades verdes
azulados grisáceos, los acompañaban otros cerros más cercanos con un juego de verdes, y esos
cerros terminaban en una planicie espectacular, invitando a ser explorados, olfateados; cosa que
de niños nunca nos imaginaríamos estar en un lugar tan hermoso.
Muchos años después, porcircunstancias de la vida, y realizando un taller de artes plásticas,
relacionado con una especialización y la utilización de elementos reciclables, me asignaron la
población de Cimitarra – Santander –. Partí de Pamplona como es mi costumbre un día antes de lo
habitual, realicé un pequeño sondeo del lugar, su clima, sus costumbres, las características de su
fundación, que elementos podría encontrar queme permitieran realizar el taller, como podría
llegar, el tiempo de duración del viaje, en fin todo lo relacionado a un viaje. Realice una parada
en Bucaramanga donde pernocté ese día, para madrugar al día siguiente y llegar muy fresco a
realizar dicho taller. Lo que no contaba era que por su contexto histórico – que no viene al caso en
esta narración – esa noche, en Bucaramanga, la pase envela; y, la sorpresa, pese a la percepción
que tenía de dicha población que se fue disipando por el camino, especialmente cuando inicio mi
arribo a ella. Mi mayor asombro fue el encontrar este hermoso lugar que de una u otra manera
marcó en mi infancia el gusto por la fotografía y el paisaje.
Jairo Antonio Jaimes Camargo
Lic. Artes Plásticas
grafojajc@gmail.com
Pamplona - Colombia

RAZONESConsidero que en la historia de la humanidad, el hombre siempre ha querido dejar algo, un legado
que perpetúe en el tiempo, que sea recordado. Nuestros primeros homo-sapiens dejaron
plasmados en las cavernas muchas historias de sus acontecimientos, de sus rituales, que en la
actualidad siguen siendo leídas e interpretadas de muchas formas.
Así como el término de belleza es susceptible a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bitacora
  • Bitacoras
  • Bitacora
  • bitacora
  • Bitacora
  • bitacora
  • Bitacora
  • Bítacora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS