blavbla
ifjnsjdnnasnflnasdfnansdjfnjasnd
fasdgasfdhdgsjnjknjasndkfa;sdnfjnasdnfnasjlnfjknajdfnandsfnadlsfnjadsnfjknajsdnfjkandfn-lajkdnfjanskdjfnkjasndjfknalkdsnfkansdnfjkasfjkansjdfsdjdsfl-
ajsndjkfnadsjkfnjkadsnfjknlaknfkjandsjfnalsufhyrgyiqgeifguyg-
fyuasgdfuygaudsfgaygfgayusdgfiuabhvnbxjh nkzxnvjkasndifahsfhajskdhfkajsdhfkahndfiuahiurhuiewnufnasiud-fbhasdcnajsnclkzmdfl;askldfjak;sdfmaisjdaismfrisbhiamnivjfgasmfas;idfmaoirejfioasjdfoi
Nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, en el seno de una familia humilde.
Hijo de John Dickens, oficinista dela Pagaduría de la Armada en el arsenal del puerto de Portsmouth, y de Elizabeth Barrow. Pasó la mayor parte de su infancia en Londres y Kent, lugares que aparecieron con frecuencia en sus obras.Comenzó a asistir a la escuela a los nueve años de edad, pero sus estudios quedaron interrumpidos cuando su padre, un pequeño funcionario que fue encarcelado, en 1824 por no pagar sus deudas. Con onceaños tuvo que ponerse a trabajar en la empresa londinense Warren's boot-blacking factory, una fábrica de betún para calzado, ubicada cerca de la estación ferroviaria Charing Cross. Esta experiencia,que más tarde describiría en su novela David Copperfield (1849-50), le produjo una sensación de humillación y abandono que le acompañó durante el resto de su vida. Entre 1824 y 1826 asistió de nuevo ala escuela, aunque la mayor parte de su educación fue autodidacta.
En 1827 consiguió un trabajo como secretario legal y, tras estudiar durante un breve periodo de tiempo el oficio, se convirtió enperiodista en el Parlamento. En esa época conoció a María Beadnell, pero su familia lo rechazó como pretendiente por lo que tras cuatro años de relaciones, se separaron. Para entonces ya estaba...
Regístrate para leer el documento completo.