Blcke

Páginas: 38 (9315 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
de mercadotecniaCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.

El ciclo de vida de un producto consiste en la demanda agregada por un tiempo prolongado en todas las marcas que comprenden una categoría de producto genérico. El ciclo de venta se puede representar con un graficando el volumen agregado de ventas de una categoría de producto en el tiempo, años por lo común. Es útil también acompañar la curva delvolumen de ventas con la curva de utilidades de la categoría del producto, al final de cuentas, a la compañía les interesan las ganancias, no solo las ventas. En el ciclo de vida característico, la cuerva de las utilidades de la mayoría de los productos nuevos es negativa (pérdida), a través de gran parte de la etapa introductoria. En la última parte de la etapa de crecimiento, la curva deutilidades empieza a decaer mientras que el volumen de ventas sigue subiendo.
“Si un producto nuevo tiene competencia y es particularmente atractivo para los consumidores la empresa puede ponerles un precio alto y lograr grandes ganancias”
Hay que admitir que el ciclo de vida del producto no es perfecto y que hay que adaptarlo para que se ajuste a diferentes circunstancias; el buen resultado delmarketing de una empresa se puede ver afectado en grado considerable por su capacidad para determinar y adaptarse a los ciclos de vida de una de sus categorías de producto.

Introducción.
Llamada a veces como la etapa pionera, un producto se lanza al mercado en un programa de marketing a escala completa; ya paso por desarrollo del producto, filtración de ideas, desarrollo del prototipo y pruebas delmercado. El producto puede ser nuevo o ya conocido pero con características novedosas y crea una categoría nueva de producto.
Para los productos realmente nuevos, lo normal es que haya poca competencia directa.
Las compañías pioneras proyectan un programa promocional para estimular la demanda de la categoría completa del producto en lugar de una sola marca.
La introducción es la parte mas costosay arriesgada de un producto, algunos no son aceptadas en esta etapa y fracasan al poco tiempo de su presentación.
Crecimiento.
Conocida como etapa de aceptación del mercado, suben las ventas y las ganancias, con frecuencia a un ritmo acelerado. Las ganancias, debido principalmente a la competencia, empiezan a declinar hacia el final de la etapa de crecimiento. Los precios generalmente declinande manera gradual
“Lo único que importa es si el crecimiento exponencial de su mercado es más rápido que la declinación exponencial de sus precios”
Madurez.
Las ventas siguen aumentando, pero de manera decreciente; cuando se nivelan, las ganancias de productores y de intermediarios decaen. La razón es: intensa competencia de precios.
Algunas empresas se tratan de diferenciarse extienden suslíneas de producto con nuevos modelos; otras presentan versiones “nuevas o mejoradas” de su marca primaria. La mayor presión recae en los productores de las marcas 1 y 2 que extienden sus líneas. En la etapa final, los productores marginales que lidian con altos costos y no cuentan con una ventaja diferencial, salen del mercado porque no tienen los clientes o ganancias suficientes.
Declinación.
Enel caso de la mayoría de los productos, medida en la categoría de ventas de la categoría total, es inevitable por una de las razones siguientes:
1. Se crea un producto mejor o menos costoso para satisfacer la demanda.
2. Las necesidades del producto desaparece, a menudo por el desarrollo de otros productos.
3. La gente se cansa de un producto.
Al ver poca oportunidad de lograr ventaso ganancias revitalizadas, la mayoría de los competidos abandonan el mercado en esta etapa. Algunas crean un pequeño nicho de mercado y continúan teniendo un éxito moderado.
Duración del Ciclo de Vida de un Producto.
Abarca desde unas cuantas semanas, hasta una corta temporada, hasta décadas.
Si los competidores pueden introducir rápidamente una versión de “yo también”, de un producto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS