blkeh

Páginas: 4 (959 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
Hoja de trabajo

Instrucciones: Seleccione y conteste cuatro preguntas de cada artículo o capítulo. El resto le servirá para estudiar para el examen. Si necesitan puntos extras pueden entregar máspreguntas contestadas.



Capítulo: Eisermann, K. y C. Avendaño. 2006. Diversidad de aves en Guatemala, con una lista bibliográfica. En: Enio Cano (ed.) Biodiversidad de Guatemala, Volumen I.Universidad del Valle de Guatemala. Ciudad de Guatemala, Guatemala


1. ¿Qué factores presenta Guatemala que le permiten presentar una alta diversidad de hábitats y de climas?

2. Haga un resumen dela descripción que hacen Knutt y Avendaño (2006) sobre Guatemala.

3. ¿En que se basó la nomenclatura de las especies de aves que utilizaron Knutt y Avendaño?
Puntos extras: Realice una pequeñainvestigación sobre este tema (máximo 250 palabras).

4. Según los autores de este capítulo,
a. ¿cuántas especies de aves existen en Guatemala?
b. ¿cuántas familias y cuántos géneros?
c. ¿cuálesson las especies extirpadas regionalmente, incluida Guatemala? Haga un resumen sobre las características de estas aves (investigar por aparte, por ejemplo a qué orden y familia pertenecen, hábitat,distribución, características anatómicas importantes, nombre común en español, etc.)

5. ¿Qué sugieren los autores que se puede usar como indicador del origen de las especies de aves? ¿Cuáles son lostérminos que se utilizan para clasificar los orígenes de las aves de Guatemala?

6. ¿Qué importancia tienen las “Tierras Altas” para la biodiversidad de aves en Guatemala?

7. Mencione laimportancia que tienen las áreas protegidas privadas para la conservación de las aves de Guatemala. Extra: Investigue el nombre de tres de ellas y en dónde se encuentran.

8. Mencione las especies de avesexóticas que se han reportado para Guatemala y cuáles de ellas tienen poblaciones reproductivas en el país (investigue a qué orden y familia pertenecen dichas aves).

9. Mencione cinco museos (con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS