Bloque 3

Páginas: 21 (5156 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos

3.3
Metalurgia
del
Cobre



María
Luisa
Payno
Herrera

Jesús
Se3én
Marquínez

DPTO.
DE
CIENCIA
E
INGENIERÍA
DEL

TERRENO
Y
DE
LOS
MATERIALES

Este
tema
se
publica
bajo
Licencia:

CreaKve
Commons
BY‐NC‐SA
3.0


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre
PROPIEDADES

•  El
cobre
puro
es
un
metal
relaKvamente
blando,
se
presta
fácilmente
al

tratamiento
mecánico
y
al
laminado,
es
dúcKl
y
maleable
lo
que
le
permite

por
esKrado
un
finísimo
alambre
y
por
laminado
chapas
finas.

•  Sus
propiedades
han
hecho
de
él
un
material
pionero
e
insusKtuible
en
el

transporte
de
la
energía,
la
electrónica,
la
fabricación
de
bienes
de
equipo
y
maquinaria
industrial,
la
industria
del
transporte
y
del
automóvil.
Es

100%
reciclable



María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre


APLICACIONES

La
gran
importancia
del
cobre
hay
que
atribuirla
a
sus
principales
propiedades

a
las
que
se
subordinaran
sus
aplicaciones
industriales.

• La
mejor
conducKvidad
eléctrica
entre
los
metales
industriales,
igual
al

95%
de
la
plata,
el
metal
más
conductor,
según
eso
se
uKliza
en
la
industria

eléctrica
para
cables
e
hilos
conductores,
aparatos
eléctricos
(motores,

interruptores,
contadores,
etc.)

•  Excelente
conducKvidad
térmica,
se
emplea
en
calderas,
alambiques,

enseres
de
cocina,
intercambiadores,
etc.

•  Buena
resistencia
a
la
corrosión
atmosférica
uKlizándose
en
la
construcción,
transporte
,
canalizaciones,
techumbres,
etc.

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre


María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre


MENAS
DE
COBRE

• Las
menas
de
cobre
son
de
tres
Kpos:
naKvas,
oxidadas,
sulfuradas.

•  Menas
naKvas.


Apenas
hay,
aparecen
en
forma
de
pepitas
y
aunque
su
contenido
en

metal
es
muy
bajo
(menos
del
1
%)
son
fáciles
de
concentrar.

•  Menas
oxidadas


Son
caracterísKcas
de
yacimientos
que
se
encuentran
cerca
de
la

superficie.

•  Su
metalurgia
es
sencilla
ya
que
se
reducen
fácilmente
por
carbón
y
por
el
óxido
de
carbono,
pero
abundan
poco.


María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre




METALURGIA
EXTRACTIVA
DEL
COBRE
Tiene
dos
vías:


1.‐
Vía
seca
o
pirometalurgia.


2.‑
Vía
húmeda
o
hidrometalurgia.



PIROMETALURGIA


El
procedimiento
por
vía
seca
concentra
a
la
mayor
parte
del
cobre
y
metales
preciosos
en
un
concentrado
llamado
mata.

Los
procesos
pirometalúrgicos
son:

 
 
 
 
 

Concentración.

Tostación.

Fusión.

Oxidación
de
la
mata
o
conversión.

Afino.

María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre


TOSTACIÓN
DEL
COBRE


• Podemos
definirla
como
el
calentamiento
de
un
metal
o
compuesto
metálico,
en

contacto
con
oxígeno,
hasta
alcanzar
una
temperatura
elevada,
pero
sin
llegar
a
la

fusión,
con
objeto
de
llevar
a
cabo
un
cambio
químico
por
el
cual
se
elimine
algún

componente
por
volaKlización.
En
nuestro
caso
el
objeKvo
es
regular
o
controlar
la

canKdad
de
azufre.


• 


Se
tuesta
el
concentrado
de
sulfuro
de
cobre
con
el
oxígeno
del
aire,
se
elimina

parte
del
azufre
por
volaKlización.
María
Luisa
Payno
Herrera
/
Jesús
SeKén
Marquínez


Metalurgia
y
Siderurgia

Bloque
3.
Metalurgia
de
los
metales
no
férreos.
3.3
Metalurgia
del
Cobre


Tostación
para
pirometalurgia


• 

En
pirometalurgia
se
efectúa
una
tostación
parcial
que
reduce
el
%
de
azufre
hasta

un
contenido
determinado,
lo
que
hacemos
después
es
una
fusión
para
mata
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bloque 3
  • BLOQUE 3
  • Bloque 3
  • Bloque 3
  • Bloque 3
  • Bloque 3
  • bloque 3
  • bloque 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS