Bloque Economico Word
Curso:
Fundamentos de Negocios Internacionales.
Profesor:
Jhamir Mestas.
Alumno:
Angel Tintaya S.
Tema a tratar:
Bloques Económicos
Ciclo:
1ero.
Turno:
Mañana.
Año:
2015.
bloque económico
Un bloque económico es organización internacional que agrupa varios países de una región.
- El objetivo principal de esta integración es lapromoción económica, el desarrollo y la liberalización económica. Además, busca encontrar procedimientos para agilizar las discusiones y los acuerdos frente a otros bloques o mecanismos multilaterales.
- Estas organizaciones internacionales agrupan a conjuntos de países para obtener beneficios mutuos en el comercio internacional, sobre todo en materia económica.
- La forma de unión es mediante la firmade tratados internacionales.
Unión europea
La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política formada por 28 países europeos,la Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes conflictos entre vecinos que habían culminado la Segunda Guerra Mundial.
A partir de los años 60,Bruselas se ha consolidado como la capital de la UE, dónde se concentran la mayor parte de las instituciones como: Parlamento Europeo, Banco Central Europeo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entre otros. La UE cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.
Según la Comisión Europa de la UE, los cinco objetivos para la UE en 2020 son:
1.Trabajo: Empleo para el 75% de las personas de 20 a 64 años
2. I+D: Inversión del 3% del PIB de la UE en I+D (investigación + desarrollo)
3. Cambio climático y sostenibilidad energética: Emisiones de gases de efecto invernadero un 20% menor a los niveles de 1990, 20% de energías renovables y aumento del 20 % de la eficiencia energética
4. Educación: Tasas de abandono escolar pordebajo del 10%, al menos un 40% de las personas de 30 a 34 años de edad deberán completar estudios de nivel superior profesional.
5. Luchar contra la pobreza y la exclusión social: Reducir al menos en 20 millones el número de personas en situación o riesgo de pobreza y exclusión social.
- INTEGRANTES de la UE (año de ingreso):
- Austria (1995), Bélgica (1958),Bulgaria (2007), Chipre (2004),Croacia (2013), República Checa (2004), Dinamarca (1973), Estonia (2004), Finlandia (1995), Francia (1958), Alemania (1958), Grecia (1981), Hungría (2004), Irlanda (1973), Italia (1958), Letonia (2004), Lituania (2004), Luxemburgo (1958), Malta (2004), Países Bajos (1958), Polonia (2004), Portugal (1986), Rumanía (2007), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), España (1986), Suecia (1995), Reino Unido(1973)
Comunidad andina de naciones
La Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Es una organización subregional de América del Sur.
El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, en 1973, Venezuela se adhirió al Acuerdo, pero el 2006 se retiró. De esa manera, sepuso en marcha el proceso andino de integración conocido, en ese entonces como Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena.
El 30 de octubre de 1976, Chile se retiró de él. La sede de la Secretaría General de la CAN esta en Lima (Perú).
Objetivos:
Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperacióneconómica y social.
Acelerar el crecimiento y la generación de empleo laboral para los habitantes de los Países Miembros.
Facilitar la participación de los Países Miembros en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano.
Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional....
Regístrate para leer el documento completo.