Bocinas
En este proyecto estaremos discutiendo como funciona las bocinas de un automóvil. Una bocina es un transductor electromecánico, que convierte la energía eléctrica en energía acústica, es decir, transforma los impulsos eléctricos en movimientos mecánicos, y éstos a su vez, en ondas sonoras. El sonido está formado por ondas sonoras que no son sino ondas mecánicas. Una ondasonora es una onda longitudinal que transmite lo que se asocia con sonido. La mayoría de las bocinas están basadas en un cono o un domo que se pone en movimiento, debido a un campo electromagnético modulado en amplitud, actuando en conjunto con un imán permanente. Son cuatro, las partes en que podemos dividir el estudio del funcionamiento de la bocina. La primera es el motor, compuesto por un imán yuna bobina. La segunda es el diafragma, formado por un cono y un cubre polvo o un domo sólido. La tercera es la suspensión, que incluye la araña (spider) o centrador y el ala (surround); y la cuarta es la canasta.
De serie y por norma, las bocinas deber emitir un sonido uniforme con intensidad sonora constante durante su funcionamiento, con una energía sonora máxima dentro del rango de 1,8 a3,5 kilohertz (KHz). La instalación de sirenas con melodías musicales esta prohibida. Se utilizan dos tipos de bocina: la electromagnética y el electroneumático. La primera es redonda y tiene un tono más alto, es más eficaz para el uso en carretera, pero más molesta en la ciudad. La bocina electroneumática tiene tono mas grave y agradable, funciona con aire dentro de un tubo. Por ello su salidatiene forma de cometa. Estas bocinas suelen sonar de a dúo, como acorde de dos tonos distintos. La bocina de un automóvil puede sonar como cualquier cosa, muchos coches de lujo tienen un buen sonido, mientras que la bocina en un carro antiguo no se escucha con claridad y podría parecer de mala calidad. El sonido de las bocinas en los autos puede variar. Por ejemplo, los vehículos grandes, comocamiones o incluso trenes, su sonido es más profundo. Esto tiene que ver con el tamaño del diafragma se utiliza en estos vehículos. Mientras vehículos más pequeños tendrán un sonido más agudo cuando el coche se tocaba bocina que indica que el vehículo es de menor tamaño. A continuación estaremos discutiendo detalladamente el funcionamiento de la bocina de un automóvil moderno y sus partes.Introducción:
En los automóviles de hoy en día cada vez más es utilizada la electricidad para comodidad y mejor control del conductor. Ya que como sabemos se esta sustituyendo los mecanismos o componentes mecánicos por elementos eléctricos o electrónicos que cumplen las mismas misiones de una forma mas rápida y cómoda. En este proyecto discutiremos el funcionamiento de la bocina de un automóvil y que eslo que provoca el sonido de la misma. Las bocinas de los automóviles han evolucionado grandemente. Las bocinas varían dependiendo del vehículo. Estas mismas se dividen en cuatro partes lo cual estaremos discutiendo más detalladamente más adelante.
Como lo dicho muchos vehículos tienen diferentes tipos de sonidos integrados ya por estaturas o forma del automóvil. Otros son manipulados al usodel conductor. En este proyecto estaremos explicando los diferentes tipos de bocina y paso a paso de como podemos armarlo. Hablaremos de estas cosas para el buen entendimiento de lo que es la bocina de un automóvil. Además hablaremos de su estructura para que vean de que están hechas las bocinas. Por los sonidos de las bocinas pueden variar de diferentes maneras. Durante este experimentohablaremos sobre como estos pueden mejorar o que es lo que hace que se escuchen y funcionen mejor.
Desarrollo:
La bocina se basa en un transductor electromecánico. Un transductor electromecánico es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra de diferente a la salida. Por ejemplo, convierte la energía de entrada en sonido...
Regístrate para leer el documento completo.