bojohohoyojñho

Páginas: 2 (388 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE



INTEGRANTES:
JAIME ANDRES RAMOS -131410255
FRANZ DAVID QUESADA-131410188


GRUPO:DD



DOCENTE:
IGNACIO CAMACHO



INFORME DE EXPERIENCIA #1BARRANQUILLA/ATLANTICO
AGOSTO DE 2014


Resumen
Si alguna vez nos hemos preguntado porque parece que cuando entramos a una piscina tendemos a pesar menos y también porque algunos objetostienden a pesar menos en el agua que en el aire o incluso llegan a flotar totalmente. La respuesta es por el llamado principio de Arquímedes el cual vamos a demostrar a través de pesar objetos en agua paraluego con base a esos datos hallar datos desconocidos (densidades, pesos y fuerzas boyantes) y encontrar que la fórmula de Arquímedes es válida para nuestro experimento y cualquier caso en general.Introducción
Poder comprobar experimentalmente lo dado con teoría en las clases de física es lo que busca cada uno de los laboratorios de esta área. En esta oportunidad, iniciamos en el tema defluidos, analizando el principio de Arquímedes, que explica el empuje que hace un fluido sobre un objeto con cierta densidad y volumen. De esta manera, utilizando objetos de diferente material(aluminio y madera) y forma (cilíndrica e irregular), el sensor de fuerza y el agua como fluido y aplicando el principio mencionado calcularemos las densidades de los objetos y estudiaremos las fuentes quepueden o no influir en estos cálculos como: La profundidad, la presión del aire, etc.













Experiencia en clase:















Principio de Arquímedes
Elprincipio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta dedos partes como se indica en la figuras:
1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS