BoletinesC2yC12

Páginas: 21 (5112 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Instrumentos Financieros

Julio,2007

Agenda
• Evolución de la normatividad
– Contabilidad en general
– Instrumentos financieros internacional
– Instrumentos financieros en NIF mexicanas

• Instrumentos primarios
– Básicos
» C-2 Instrumentos financieros – 2001
» C-2 Documento de adecuaciones – 2005

– Combinados
» C-12 Instrumentos combinados – 2004

• Instrumentos derivados
– C-10 Derivados yoperaciones de cobertura – 2005

2

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Evolución Normatividad
Contabilidad General

PAGADO

DEVENGADO

3

VALOR RAZONABLE

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Evolución Normatividad
Instrumentos Financieros - Internacional

Fair Value

FAS

107,
157,
159

1992,
2006,2007

Derivados
Revelación

Clasificación
a la
Intención
115

119

Dic 1993

Dic
1995

Derivados Medición
y Reconocimiento

Instrumentos
combinados

133/8

June 2000

150

149

Julio 2003

155

Enero 2001
IAS

IMCP

Enero 1996

32
C-2

Feb/06

Enero
32

39

Dic/03

1996

Enero 2001
Avance a la convergencia

IAS

IMCP

4

DP

NOV
2006

32

DPV Ero
2004

39

C-2

DPV Ero
2005

C-10

Enero
2005
Enero2005

C-12

Enero
2004

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Evolución Normatividad
Instrumentos Financieros - México
ANTERIOR

VIGENTE

BOLETIN

BOLETIN

C-1
Efectivo e
inversiones
temporales

C-1
Efectivo
C-2
Instrumentos financieros

C-12
Instrumentos
combinados

C-10
Derivados y coberturas

5

VIGENTE A PARTIR
DE

DIRIGIDO A:

ENFOQUE DESDE EL
PUNTODE VISTA
DEL

2001

Efectivo

Tenedor

2001
Adecuación en
2005

Instrumentos
primarios
de deuda y capital

(principalmente)
Inversionista

2004

Instrumentos
Combinados

2005

Instrumentos
derivados
y coberturas

Emisor

Emisor y tenedor

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Evolución Normatividad
Estructura vigente en NIF mexicanas

Tipo deInstrumento

Normatividad aplicable

Efectivo
Primarios

C-1 Reglas Particulares
C-2
Consideraciones
de

Combinados

Derivados y operaciones
de cobertura

6

C-2 Reglas particulares

C-12 Reglas particulares

carácter
General
C-10 Reglas particulares

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Evolución Normatividad
Normas clave de la contabilidad de instrumentosfinancieros

1. Reconocimiento obligatorio de activos y pasivos que surgen por la
emisión o contratación de instrumentos financieros.
2. Reconocimiento a valor razonable, con excepciones.
3. Reconocimiento contable de acuerdo a la intención de la empresa.
4. Separación de elementos de pasivo y capital en instrumentos
financieros combinados.
5. Reglas de presentación y revelación por tipo deinstrumento y/o
transacción.

7

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Boletín C-2.

Definición
Instrumento Financiero (C-2):
• Contrato que da origen, simultáneamente, a un activo financiero en una entidad
y a un pasivo financiero o instrumento de capital en otra.

9

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados Objetivo y alcance
Objetivo (C-2):
• Establecer reglas de valuación, presentación y revelación para emisores de o
inversionistas en instrumentos financieros.

10

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados

Objetivo y alcance
Exclusiones:
a) Cuentas por cobrar y/o pagar comerciales (C-3 y C-9)
b) Inversión en subsidiarias y otras permanentes (B-8).
c) Obligacioneslaborales, incluyendo retiro (D-3)
d) Planes de compra de acciones.
e) Obligaciones por contratos de seguros.
f) Participación en negocios conjuntos (NIC-31)
g) Derechos y obligaciones de arrendamiento financiero (D-5)
h) Operaciones normales de compraventa, si no dan origen a recibir un activo financiero.

11

Copyright ©2007 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.
Todos los derechos reservados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS