Bombeo Mecanico
Las Unidades de Bombeo LUFKIN han sido diseñadas para brindar un servicio confiable durante muchos años. Como es sabido, el uso de maquinarias con partes en movimiento trae aparejado ciertos riesgos “potenciales”. Estos peligros pueden reducirse mediante una adecuada instalación, operación y mantenimiento del equipo. El personal involucrado en la instalación, operación ymantenimiento de la unidad debe leer este Manual y debe estar entrenado para operarla en forma adecuada y segura. Si tuviese alguna duda en cuanto al mantenimiento u operación de esta máquina, póngase en contacto con LUFKIN Argentina S.A., a los teléfonos: 4315 1641 / 4315-1642.
PELIGRO POTENCIAL
EFECTO
Provocará lesiones graves o la muerte.
PREVENCIÓN
No permita que el personal se detenga debajode cargas o partes en movimiento. Aplique el freno, coloque la traba y encadene el tambor del freno durante la instalación y mantenimiento a fin de impedir el movimiento de los contrapesos y las manivelas. No se acerque al área de desplazamiento de los contrapesos y manivelas ni a otras piezas que puedan ponerse en movimiento. No opere unidades de bombeo si los protectores adecuados no están en sulugar. No efectuar tareas de mantenimiento en el pozo sin retirar la cabeza del balancín.
CARGAS O PARTES EN MOVIMIENTO
Instale correctamente el bulón pasador, la barra de seguridad y/o el perno de bisagra de la cabeza del balancín.
Provocará lesiones graves o la muerte.
Mantenga las unidades de bombeo a una distancia de por lo menos 3 metros de los cables aéreos. Desconecte todas lasfuentes de energía. Los trabajos eléctricos deben ser efectuados por un electricista calificado.
CONTACTO ELÉCTRICO
LUFKIN - MANUAL DE INSTALACIÓN M-96
1
INTRODUCCIÓN
La Unidad de Bombeo LUFKIN Mark II “Unitorque” utiliza un mecanismo cinemático muy similar a los ya probados y eficaces componentes estructurales de la unidad de bombeo convencional. Ha sido diseñada para rotarúnicamente en sentido contrario a las agujas de reloj, si se mira la unidad desde un costado con la cabeza de pozo hacia la derecha. El exclusivo diseño de LUFKIN Mark II ofrece uno de los sistemas de bombeo por varillas más sencillo y avanzado que existe en la actualidad, ya que presenta adelantos mecánicos inimagina-bles en el pasado. Estas unidades de bombeo LUFKIN han sido diseñadas conforme a lasestrictas normas de LUFKIN y superan los requerimientos de las normas API (Instituto Americano de Petróleo) para el diseño de unidades de bombeo. Además, tanto cada uno de los componentes de la unidad como la unidad en su conjunto representan lo mejor en cuanto a ingeniería de diseño, instalaciones de producción, calidad y experiencia en campo que LUFKIN INDUSTRIES puede ofrecer después de más desiete décadas de trayectoria. La unidad LUFKIN le brindará un servicio confiable durante muchos años si la instalación y mantenimiento de la misma es adecuado y si es operada dentro de los rangos de carga y torques recomendados. A fin de evitar confusiones, a continuación se definen algunos de los términos más comúnmente utilizados en las unidades de bombeo: Parte delantera: el extremo de la cabezade pozo (cabeza del balancín). Parte trasera: el extremo del motor. Izquierda y derecha: se determinan ubicándose en la parte trasera de la unidad de bombeo mirando hacia la cabeza de pozo. Área de giro o desplazamiento de la manivela: es la superficie circular que rodea al eje de baja, dentro de la cual girarán las manivelas y contrapesos cuando se los ponga en movimiento. NOTA: Algunas de lasfotografías e ilustraciones utilizadas en este Manual son representativas y es posible que algunas piezas no sean exactamente iguales a aquellas con las que se encuentra trabajando.
2
LUFKIN - MANUAL DE INSTALACIÓN M-96
ÍNDICE
ADVERTENCIA INTRODUCCIÓN 1. SEGURIDAD 1.1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 1.2. RIESGOS POTENCIALES 1.3 PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE USO CORRIENTE PARA ASEGURAR LAS...
Regístrate para leer el documento completo.