Bombero Prevencion

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
Evaluación inicial del paciente
1. Valoración de la consciencia: Se preguntará a la víctima cómo está, como se encuentra. Si contesta es símbolo inequívoco de que respira y tiene pulso. En caso queno conteste pellizcar levemente en los hombros, si reacciona, seguir la conducta anterior; en caso de muerte, llamar a los servicios de emergencias cuanto antes.
Una manera rápida de valorar laconciencia es determinar si responde o no
• Alerta. Está despierto, habla.
• Verbal. Responde al llamado, cuando alzamos la voz y lo llamamos ¡¿Cómo esta?!
• Dolor. Respondeal dolor, le pellizcamos y reacciona con gestos o gruñidos.
• Inconsciente. No responde.
2. Valoración neurológica mediante la escala de Glasgow: evaluación de la respuesta motora.o Tiene los ojos abiertos.
▪ a) Nunca. 1
▪ b) Solo al estimulo doloroso. 2
▪ c) Con estimulo verbal. 3
▪ d) De manera espontánea. 4o respuesta verbal.
▪ a) Sin respuesta. 1
▪ b) No comprensible. 2
▪ c) Incoherencia. 3
▪ d) Habla desorientado. 4▪ e) Habla orientado. 5
o respuesta motora.
▪ a) No responde. 1
▪ b) Extensión ante el estimulo. 2
▪ c) Flexión anormal. 3
▪d) Retira ante el estimulo. 4
▪ e) Localiza el foco doloroso. 5
▪ f) Respuesta voluntaria. 6
• Valoración de la escala
• 15 puntos............paciente enestado normal.
• 15-14 puntos.........traumatismo craneal leve.
• 13-9 puntos..........traumatismo craneoencefálico moderado.
• inferior a 9 puntos.....traumatismo craneoencefálico grave.3. Valoración de la respiración.
Nos acercaremos a la boca de la víctima con la mejilla e intentaremos sentir el aliento a la vez que dirigimos la mirada al tórax (si respira se moverá)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los bomberos
  • Bomberos
  • Bombero
  • bomberos
  • Bombero
  • Bombero
  • bomberos
  • bombero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS