BOSQUE MIXTO

Páginas: 33 (8238 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014

Principio del formulario

Obesidad infantil en México






LA NOTICIA
La obesidad infantil está ganando terreno en el estado y ante el “boom” que hay en el ingreso de franquicias de comida rápida, el sector salud hace un llamado a las familias Campechanas para que cuiden la alimentación de los niños.
Juan Zaldívar Báez, vocero del instituto descentralizado de salud en el estado,señala que hay registrados en Campeche unos 75,000 menores de cinco años y de estos ya presentan un problema de obesidad o sobrepeso.
¿DE QUE TRATA?

La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente en niños y adolescentes en los países desarrollados, aunque no sólo se limita a éstos. Estudios recientes realizados en distintos países demuestran que el 5-10% de los niños en edad escolar sonobesos, y en los adolescentes la proporción aumenta hasta situarse en cifras del 10-20%. Similar incidencia ha sido encontrada en nuestro país, sobre todo en el sureste siendo la Ciudad de Sn. Fco. de Campeche el segundo lugar de incidencia en obesidad infantil con un 5% de la población de esta respecto a 75,000 niños en dicha ciudad. Además, la frecuencia tiende a aumentar en los paísesdesarrollados, constituyendo la obesidad un problema sanitario de primer orden, al ser un factor común de riesgo para diversas patologías como son la diabetes, la enfermedad cardiovascular, y la hipertensión arterial.
Su tratamiento es difícil y muchas veces refractario. A pesar de las dificultades en el tratamiento de la obesidad, es necesario insistir en él, debido a las consecuencias tan negativas quetiene la obesidad, tanto en la salud médica como psicológica del niño y del adolescente. Por lo tanto es necesario actuar cuanto antes y estar convencidos de que el niño obeso pierda el exceso de grasa y aprenda qué es una alimentación y estilo de vida saludable. En este sentido, es esencial trabajar en la prevención de la obesidad, concienciando a los pediatras, enfermeras, profesores y padres dela importancia de la educación nutricional de los niños desde las edades más tempranas.
¿ES UNA ENFERMEDAD?

La obesidad es una enfermedad compleja, cuya etiología está todavía por esclarecer debido a los múltiples factores implicados: genéticos, ambientales, neuroendocrinos, metabólicos conductuales y de estilo de vida.
¿TODOS LOS GORDOS SON IGUALES?
Han sido numerosos los intentos paraclasificar la obesidad así como para relacionarla epidemiológicamente según sus diferentes características. Ninguno de estos métodos parece particularmente útil o significativo en la infancia y, probablemente la única distinción importante que puede hacerse en la obesidad infantil es diferenciar aquellos niños que tienen un “patrón patológico”, debido a enfermedades genéticas o endocrinas, de otroscuya obesidad está ligada etiopatogénicamente a la ingesta de dietas hipercalóricas y/o a la escasa actividad física y, quizás también a una predisposición genética para conservar y almacenar energía. Esta última, denominada “obesidad simple”, abarca el 95% de los casos.
¿QUE PIENSA EL GORDITO?
Es muy importante la repercusión que la obesidad tiene sobre el desarrollo psicológico y la adaptaciónsocial del niño. En general, las personas afectas de obesidad no están bien consideradas en la sociedad. En los medios de comunicación los niños y adultos obesos suelen desempeñar un personaje cómico, chusco y glotón. Un niño de 7 años ya ha aprendido las normas de atracción cultural y de aquí que elija a sus compañeros de juego basándose en sus características físicas, hasta el punto de quemuchas veces prefieren elegir a un niño con una discapacidad antes que a un niño obeso. Se ha comprobado que los niños obesos tienen una pobre imagen de sí mismos y expresan sensaciones de inferioridad y rechazo. Por lo tanto, suelen presentar dificultades para hacer amigos. La discriminación por parte de los adultos o de los compañeros desencadena en ellos actitudes antisociales, que les conducen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bosque Mixto
  • Bosque Mixto
  • Bosque mixto
  • BOSQUE MIXTO
  • Mixto
  • Los mixte
  • Mixto
  • MIXTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS