bosques de coniferas
También se le conoce como bosque templado porque presenta clima templado o semifrío propio de las montañas. Según la especie que predomine, puede clasificarse comobosque de oyamel, de ayarín, de cedro, de pino-encino y de encino.
Los bosques de pino y de abeto están siempre verdes y miden en promedio de 6 a 8 metros, pero pueden llegar a los 30 metros de altura.En México existen aproximadamente 35 especies endémicas de pino y 109 de encinos. Los bosques de coníferas y encino representan uno de los recursos forestales económicos más importantes de nuestropaís.
El bosque de coníferas y encinos ocupa el 16.6% del territorio mexicano y se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico.
Bosque húmedo demontaña
También se conoce como bosque mesófilo de montaña. Se desarrolla en regiones montañosas, en vertientes donde inciden los vientos húmedos que provienen del mar, localizados entre los 800 y 2 700metros de altitud. Se caracteriza por la presencia de lluvia casi todo el año y una persistente neblina casi a nivel del suelo.
Por la humedad, hay plantas muy exuberantes como helechos y palmeras,asimismo árboles como el junquillo, seibo, poroto, palo borracho, algarrobo, tabaco y campanilla. Otras especies que se encuentran son pino, abeto, ciprés y enebro, que llegan a medir de 10 a 25 m omás.
En México se distribuye en un 0.94% del territorio, específicamente en la Sierra Madre Occidental; en Michoacán, sur de Jalisco, estado de México, alrededores del Distrito Federal, parte norte deMorelos y de Puebla, en el occidente de Veracruz, y oriente del estado de Hidalgo.
Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio
Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálidohúmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente.
Su temperatura varía entre 20° C a 26°C.
En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de...
Regístrate para leer el documento completo.