BOTANICA TALOFITOS Y CORMOFITOS
TALOFITOS Y CORMOFITOS
Las plantas terrestres proceden de antecesores de las actuales algas verdes, las
cuales consiguieron abandonar el medio acuático y colonizar el medio terrestre. Laevolución
siguió dos líneas, una de constitución más simple, los denominados briofitos (musgos y
hepáticas), que carecen de tejidos conductores, y otra, con estructuras más complejas, los
cormofitos oplantas superiores, que presentan tejidos vasculares, raíces, tallo y hojas. Estas
características estructurales de las plantas superiores, les permitió adaptarse y responder
más adecuadamente a lascondiciones cambiantes del nuevo medio terrestre colonizado.
Los talófitos son organismos cuya estructura histológica y morfológica corresponde al
talo, es decir, su cuerpo u órgano vegetativo estácompuesto de una masa celular
indiferenciada y no existen en ellos verdaderos órganos conductores aunque, en los casos de
talos más complejos, pueden existir unas células centrales, algo más permeablesy
diferenciadas, para la conducción del agua. Algunos talófitos poseen una estructura que
refleja, en un nivel inferior, la apariencia de cormo, como sucede en algunas algas rodofíceas
y feofíceas.Presentan un órgano, el cauloide, que, a modo de tallo, sirve de sostén al vegetal.
También poseen órganos de fijación o rizoides que cumplen alguna de las funciones de la raíz
y órganos laminaresfotosintéticos o filoides con apariencia, pero no con estructura, de hojas.
Por su forma, el talo puede ser filamentoso, laminar, macizo, etc., aspecto que depende de en
que dirección se produce sucrecimiento.
Los talófitos reúnen seres autótrofos (como las algas) o bien heterótrofos (como los
hongos); incluyen también a los líquenes. Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
Los protocormofitos sonplantas no vasculares (briofitos), carentes de vasos
conductores de savia, con una organización intermedia entre las talófitas y las cormófitas.
Son plantas criptógamas, es decir, carentes de flores....
Regístrate para leer el documento completo.