Botanica
Nombre | Nombre científico | Familia botánica | Usos que el hombre puede darle | Nativa o introducida |
Cenízaro | Samanea saman | Mimosoidaceae | Utiliza en construcción de muebles, ebanistería y además es ornamental. | Nativa |
Jabillo | Hura crepitans | Eophorbiaceae | Utiliza en construcción de muebles, ebanistería ymedicinal. | Nativa |
Orgullo de la India | Lagerstroemia speciosa | Litráceae | Utilizado con fines ornamentales. | Introducida |
Pino | Pinus | Pinaceae | Utilizado por su madera para construcción y ebanistería y como rompevientos. | Introducida |
Guayacán | Guaiacum sanctum | Zigofiláceae | Maderable y ornamental | Nativa |
Romero | Rosmarinosofficinalis | Lamiaceae | Utilizada como especiesde alimento y plantas aromáticas | Introducida |
Burío | Heliocarpusappendiculatus | Tiliaceae( malvaceae) | Medicinalmente contra los espasmos y el reumatismo así como adorno y fibra para bolsos. | Nativa |
Cola de caballo | Equisetum giganteum | Equisetaceae | Usadas como planta ornamenta y medicinal como astringentes y diuréticos. | Introducida |
Tacaco | Cylathera pitteri |Cucurbitáceas | Como planta alimenticia y medicinal | Nativa |
Corteza amarilla | Tabebuia ochracea | Bignoniaceae | Utilizadas como ornamentales | Nativa |
Caña de azúcar | Saccharum officinarum | Poaceae | Utilizada como planta económicamente alimenticia. | Introducida |
Piña | Ananas comosus | Bromeliaceae | Especie de importancia económica en el campo alimenticio. | Introducida |
Hombre grande |Quassia amara | Simaroubaceae | Utilizada como ornamental, de su madera se extraen las gotas amargas para medicina. | Nativa |
Chaperno | Lonchocarpus costaricensis | Fabaceae | Utilizado con fines ornamentales. | Nativa |
Anís de estrella | Illicium verum | Illiciaceae | Uso medicinal contra la perdida de apetito, tos y bronquitis. | Introducida |
Malinche | Delonix regia | Cesalpinioidea |Utilizado con fines ornamentales y maderables. | Introducida |
Pejibaye | | Arecaceae | Se utiliza para la alimentación | Nativa |
Guaria morada | Guarianthe skinerii | Orchidaceae | Utilizada como planta económicamente ornamental. | Nativa |
Arroz | Cryza sativa | Poaceae | Planta que se utiliza para la alimentación | Introducida |
Café | Coffea arabica | Rubiaceae | Utilizada como unabebida estimulante | Introducida |
(Rojas, 2011)
2) Realice una comparación entre la etapa exploratoria y la etapa institucional del conocimiento botánico costarricense.
Etapa Exploratoria (1680-1960)
Esta etapa no se desligó del saqueo y la explotación de los recursos botánicos y de esta surgió que esta etapa se divida en dos unidades:
1- La subetapa exploratoria de influencia europea:* Se incursionó el conocimiento de la botánica en la exploración florística de Costa Rica.
* Se Logro levantar un inventario de 5000 especies de plantas.
* Se creó el Herbario Nacional (1889).
* Ingresaron al país botánico y naturista de otros países y los costarricenses viajaron el extranjero.
2- Subetapa exploratoria de influencia estadunidense (1910-1960)
* Secaracterizo por el flujo de especialistas estadunidenses a Costa Rica.
* Se especializaron a botánicos costarricenses.
Etapa Institucional (1960-actual)
* En esta etapa se da un mejoramiento de las etapas anteriores.
* Se destaca la participación de universidades estatales y extranjeras.
* El estudio de la botánica se ramifica en diversos proyectos:
* Se da el aumento del inventariode flora nacional con instituciones pioneras.
* Surgen un sin número de guías y libros de diferentes familias de plantas.
* El mejoramiento genético y la calidad de madera se han estudiado por instituciones.
* En el turismo ecológico y la restauración de ambientes participan organizaciones, instituciones, municipalidades, etc. (Rojas, 2011)
3) Por medio de una investigación...
Regístrate para leer el documento completo.