Botero
Presentado por : juan sebastian puyo
Fernando Botero
es un pintor, escultor y dibujante colombiano. Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños yadultos de todas partes por igual. Es considerado el artista vivo originario de América Latina más reconocido y cotizado del mundo.
La obra de su autoría lleva impreso un original estilo figurativoneorrenacentista contemporáneo, denominado por algunos como "Boterismo", el cual le da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracteriza por la interpretación que da el artista adiversas temáticas universales (el ser humano, la mujer, el hombre, sus sentimientos, pasiones, dolores, creencias, vicios, costumbres, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, mitos,leyendas, manifestaciones culturales, así como dramas, acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos, animales, paisajes y la naturaleza en general), con unavolumetría exaltada, que impregna de un especial carácter tridimensional, así como de fuerza y sensualidad a la obra, junto a una concepción anatómica particular, una estética que cronológicamente podríaencuadrarse entre los años treinta a cuarenta en occidente, en temáticas que pueden ser contemporáneas o pasadas, pero con vocación universal, con un uso vivaz y magistral del color al estilo de laescuela veneciana renacentista y finos detalles de crítica mordaz, ironía y sutileza
Desde sus inicios Botero ha recurrido a escenas costumbristas, inicialmente con una pincelada suelta de coloresoscuros (con ocasionales contrastes fuertes) cercana al expresionismo y desde finales de los sesenta, ha recurrido a una pincelada cerrada, con figuras y contornos más definidos.
En 1955, Botero se casócon Gloria Zea (fundadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá y Ministra de Cultura de Colombia) y tuvieron tres hijos:Fernando (quien nació en 1956 mientras vivían en Ciudad de México y fue...
Regístrate para leer el documento completo.