Brief
Sección 702
Lisette Santos
Erwin Pezo
Justificación del tipo de Campaña Comunicacional
Para la campaña comunicacional contra la trata de niñas, niños yadolecentes, proponemos tres tipos de gráficas comunicacionales en donde la imagen es a manera de cartoon, las cuales son: Afiches, volantes y Paneles.
Los Afiches creados bajo el concepto: “Detrás de unniño mendigando, puede haber un adulto explotándolo” en donde se aprecia a un niño triste pidiendo limosna y un señor detrás de él observándolo escondido detrás de un árbol.
Hemos escogido talpieza gráfica porque el mensaje es claro y preciso.
Los volantes, son exactamente igual que el afiche es concepto, pero mas pequeño para poder entregarlo al paso a la gente que camina por las calles ypueden captar el mensaje rápidamente.
Con respecto a los paneles, estos estarían colocados en las principales avenidas del distrito de San Isidro y hemos propuesto esta pieza gráfica porque llega aun público objetivo cautivo en una zona determinada como es San Isidro y además porque nuestro tipo de diseño hace que se conviva en armonía con el contexto urbano por el tono de colores que hemosempleado.
Diseño de las piezas gráficas
Hemos utilizado colores claros como el verde para no molestar la visión del publico objetivo al que queremos llegar, y pocas imágenes para que la idea sepueda captar rápidamente. Creemos que al ser las graficas en forma de dibujos animados, llamaremos la atención de las personas adultas y se concientizaran acerca de la trata de niños en la calle.El tipo de letra para los afiches y volantes, también s un factor muy importante porque da la seriedad a este caso, sin embargo, en paneles hemos utilizado otro tipo de letra, para atraer la atenciónde la gente que transita por las calles de Lima y San Isidro, para que el mensaje puede atraer la visión del transeúnte y se den un tiempo para capatar la idea que estamos planteándoles....
Regístrate para leer el documento completo.